18 sept. 2025

Ex senador argentino Kueider usará tobillera electrónica tras rechazar extradición abreviada

El ex legislador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel, tendrán arresto domiciliario y usarán tobilleras electrónicas, conforme resolvió esta tarde el juez de Garantías, Rolando Duarte, en el expediente por el pedido de extradición por parte de la Justicia Argentina. Ambos rechazaron la extradición abreviada.

3b9b1b84-f08e-4e3f-aa19-1aebaafd80c3.jpg

Audiencia. Edgardo Kueider, durante la audiencia de esta mañana ante el juez.

Foto: Gentileza.

En la audiencia, el ex senador y su secretaria fueron asistidos por los abogados Marcelo Bogado y Carlos Arévalos Girett, quienes informaron al magistrado su rechazo a la extradición abreviada. El mismo Edgardo Darío Kueider consideró injusto su proceso en la Argentina, por lo que rechazó este posibilidad.

Tanto Kueider, como su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, son requeridos por la jueza Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de San Isidro, Buenos Aires, Sandra Elizabeth Arroyo Salgado, por supuesto lavado de activos.

En la audiencia, la defensa sostuvo que el exhorto librado por la magistrada es para responder a una declaración indagatoria, respecto a Keuider. Además, dice que el documento cita un cúmulo de hechos por los cuales se hace mención en los dictámenes sobre lavado de activos.

Los abogados también advirtieron que la jueza solicitó que remitan, investiguen y se aseguren todas las operaciones y actividades desarrolladas por los procesados, por lo que la Fiscalía General tuvo que requerir la aclaratoria.

Tras comunicar que en el otro proceso cuenta con arresto domiciliario, con fianza de 150 mil dólares para cada uno, solicitó que se decreta la misma medida cautelar, ya que la conducta tanto de Kueider como de Guinsel, no advirtieron que exista peligro de fuga y de obstrucción de las investigaciones. Además, ofreció una caución real sobre un inmueble por la suma de G. 500 millones.

Por su parte, el fiscal José Martín Morínigo, al contestar el traslado, solicitó que se aplicara el arresto domiciliario para los dos extraditables.

Ya en su análisis, el magistrado entendió que Kueider cuenta con un proceso en el Paraguay por tentativa de contrabando, donde cumple con arresto domiciliario.

Sostuvo que teniendo en cuenta esta situación, corresponde que se aplique el arresto domiciliario, con el beneficio de la tobillera electrónica, debido a que este dispositivo es aplicable en razón del fortalecimiento del mecanismo de control que implica respecto al portador de la misma.

722d3200-ea65-4c8e-9b38-f88a56aeaee1.jpg

Con arresto. Edgardo Darío Kueider, tras ser detenido por la Policía en el pedido de extradición.

Foto: Gentileza.

Con ello, el juez tuvo por identificado tanto a Edgardo Darío Kueider como a Iara Magdalena Guinsel Costa, como las personas requeridas por la Justicia Argentina, específicamente por la jueza Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de San Isidro, Buenos Aires, Sandra Elizabeth Arroyo Salgado, por supuesto lavado de activos.

Lea más: Policía detiene al ex senador argentino Edgardo Kueider para su extradición

Además, concedió el arresto domiciliario con la aplicación de la tobillera electrónica, previo estudio de la ONDEC a costa del extraditable. Finalmente, le intima por el plazo de 20 días hábiles para presentar las documentaciones del inmueble en cuestión, hasta cubrir la suma de G. 500 millones.

El caso en Argentina

Los dos son requeridos por supuesto lavado de activos, supuestamente porque ambos serían miembros de supuesta asociación o banda destinada diversas operaciones económicas y financieras, a través de la colocación en el sistema financiero local e internacional y ecosistema de activos virtuales, así como también en la adquisición de bienes inmuebles y muebles, desde inicios de 2017 y hasta la fecha.

Según el exhorto, con el fin de otorgarle apariencia de origen lícito a dinero proveniente de un ilícito penal (asociación ilícita, cohecho, negociaciones incompatibles, tráfico de influencias), valiéndose, de su especial condición de funcionarios públicos en el ejercicio y/o en ocasión de sus funciones.

Kueider junto con su secretaría Guinsel fueron detenidos en el Paraguay tras querer ingresar unos USD 200 mil aproximadamente, con lo que fue detenido y procesado por tentativa de contrabando.

En este caso, la audiencia preliminar deberá realizarse mañana miércoles, ante el juez contra Delitos Económicos Humberto Otazú. El fiscal solicitó elevar el caso a juicio oral.

No obstante, el Código Procesal Penal prevé la posibilidad de que se solicite el criterio de oportunidad si existe una sentencia firme de extradición.

Más contenido de esta sección
En el segundo juicio oral que se realizó, el Tribunal de Sentencia condenó a 28 años de cárcel al ex policía José Carlos Morel Chamorro, por matar a tiros a la docente María Isabel Vega. En un primer juicio le habían dado 15 años de encierro, pero esto fue anulado.
Nuevamente se suspendió la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y otros acusados, tras la presentación de una excepción de incompetencia de jurisdicción, donde señalan que el caso debe ser juzgado en Paraguarí y no en Asunción. El juez Humberto Otazú deberá primero resolver la cuestión.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación planteada por la abogada Emma González Ramos, ex representante del condenado Ramón Mario González Daher, en contra de los jueces que deben juzgarla por supuesta denuncia falsa. El juicio oral iniciará el sábado 27 de setiembre.
El pleno de la Corte Suprema aprobó en su sesión de este miércoles remitir un proyecto de ley al Congreso, como iniciativa legislativa, que otorgará a los jueces de Paz la potestad de levantar embargos en los juicios cuyos expedientes no sean encontrados, durante su proceso de reconstitución.
Por nuevas sospechas que involucrarían a las juezas de Paz de Asunción Analía Cibils y Nathalia Garcete, se determinó abrir nuevas causas. En uno de los casos, la ujier dijo haber ido a Argentina a notificar y la jueza sacó resoluciones contra deudores con base en ello.
El Tribunal de Apelación Penal, finalmente, tras cuatro años, confirmó la resolución de la jueza Cynthia Lovera, que dispuso que el ex candidato presidencial Pedro Efraín Alegre debe ir a juicio oral y público por supuesta producción de documentos públicos de contenido falso en su rendición de cuentas de la campaña electoral del 2018.