08 ago. 2025

Anabólicos de contrabando son enviados vía rapel por el Puente de la Amistad

Los contrabandistas se ingenian a la hora de hacer pasar al Brasil los productos prohibidos desde el Paraguay. La modalidad rapel consiste en lanzar por cuerdas cajas envueltas en bolsas de plásticos, para evitar el contacto con el agua, desde el Puente de la Amistad al lecho del río Paraná.

evidencia.jpg

Todas las evidencias que fueron incautadas por las autoridades del Brasil.

Foto: Gentileza.

Esta vez, agentes de la Policía Federal, la Receita Federal y militares de la Fuerza Nacional se incautaron de un cargamento de anabólicos que estaban siendo enviados al Brasil, vía Puente de la Amistad. Ocurrió en la tarde de este jueves.

Generalmente, otros miembros de la red de contrabandistas se encargan de recoger las cajas en el lado brasileño, pero en la tarde del jueves no puso ser así, ya que los funcionarios aduaneros, policiales y militares, descubrieron la acción delictiva e intervinieron en el sitio.

Lea más: Detenidos dos paraguayos por contrabando con “rapel” en el Puente de la Amistad

Las cajas incautadas contenían anabolizantes en cápsulas y ampollas, testoterona en polvo en gran parte, según el reporte de la Policía Federal.

Los agentes también pudieron ver que personas desconocidas huyeron por el matorral, antes que la patrullera llegue al sitio.

Los agentes recogieron los medicamentos que son de ingreso prohibido en el país, calificados de contrabando y los trasladaron al depósito de la Receita Federal en parte y a la Policía Federal para su investigación.

Ninguna persona fue detenida sobre el caso.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.