14 jul. 2025

Anabólicos de contrabando son enviados vía rapel por el Puente de la Amistad

Los contrabandistas se ingenian a la hora de hacer pasar al Brasil los productos prohibidos desde el Paraguay. La modalidad rapel consiste en lanzar por cuerdas cajas envueltas en bolsas de plásticos, para evitar el contacto con el agua, desde el Puente de la Amistad al lecho del río Paraná.

evidencia.jpg

Todas las evidencias que fueron incautadas por las autoridades del Brasil.

Foto: Gentileza.

Esta vez, agentes de la Policía Federal, la Receita Federal y militares de la Fuerza Nacional se incautaron de un cargamento de anabólicos que estaban siendo enviados al Brasil, vía Puente de la Amistad. Ocurrió en la tarde de este jueves.

Generalmente, otros miembros de la red de contrabandistas se encargan de recoger las cajas en el lado brasileño, pero en la tarde del jueves no puso ser así, ya que los funcionarios aduaneros, policiales y militares, descubrieron la acción delictiva e intervinieron en el sitio.

Lea más: Detenidos dos paraguayos por contrabando con “rapel” en el Puente de la Amistad

Las cajas incautadas contenían anabolizantes en cápsulas y ampollas, testoterona en polvo en gran parte, según el reporte de la Policía Federal.

Los agentes también pudieron ver que personas desconocidas huyeron por el matorral, antes que la patrullera llegue al sitio.

Los agentes recogieron los medicamentos que son de ingreso prohibido en el país, calificados de contrabando y los trasladaron al depósito de la Receita Federal en parte y a la Policía Federal para su investigación.

Ninguna persona fue detenida sobre el caso.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.