20 jun. 2025

Banco Central del Paraguay

La previsión del sector económico es que el tipo de cambio del dólar sea de 7.950 guaraníes al cierre de junio y que la inflación del sexto mes del año se ubique en 0,2%.
En abril de 2025, el crédito del sector bancario y financiero en Paraguay creció un 16,52% interanual, impulsado por el aumento de los créditos tanto en moneda nacional como extranjera.
El dólar presenta una leve tendencia a la baja tras permanecer estable en las últimas semanas. La cotización abrió este miércoles a 7.920 guaraníes.
El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó el resultado inflacionario de los últimos 12 meses, el cual se sitúa en un 3,6%. Este porcentaje sería el aumento que aplicará el Consejo de Salario Mínimo (Conasam) para el reajuste salarial.
Solo en el primer cuatrimestre de este año ya se redujeron un 10,5 % las extracciones de dinero en cajeros automáticos (ATM), según el Banco Central de Paraguay.
El crédito para los hogares creció en el año un 20,3%, y para las empresas 18,2%, en mayo, lo que permitió la expansión de los activos financieros.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que estará presente en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo, a partir de este jueves. En lo que va del año, la banca matriz inyectó alrededor de USD 231 millones para frenar el alza de la moneda estadounidense.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso el retiro del mercado de valores de la entidad Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, debido a reiterados incumplimientos de normativas orientadas a la protección del mercado e inversionistas. Su presidente cayó preso en el 2023 por lavado de dinero en Argentina.
El Banco Central del Paraguay (BCP) fue distinguido con el premio “Payments and Market Infrastructure Development 2025”, otorgado por Central Banking, en reconocimiento a su liderazgo en la transformación del ecosistema financiero paraguayo.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
La Superintendencia de Valores informa que las criptomonedas no son registradas ni autorizadas por el Banco Central del Paraguay (BCP). Las mismas no tienen curso legal en el país ni cuentan con respaldo del Estado.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que detectaron “correos fraudulentos que circulan en su nombre”, por lo que instó a la ciudadanía a tomar los recaudos correspondientes.
La inflación en Paraguay fue del 1% en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Rodrigo Sebastián Ruiz Morel había sido designado al principio como titular interino de la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP). Este martes fue confirmado en el puesto en reemplazo de Joshua Abreu, quien renunció hace una semana.
El Banco Central del Paraguay (BCP) fijó en 3,8% la proyección del crecimiento del producto interior bruto (PIB) del país en 2025, con una meta de inflación del 3,7%.
El Banco Central del Paraguay (BCP) recuerda que este martes 31 de diciembre será el feriado bancario y aclara que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) no se verá afectado y funcionará con normalidad.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que dada la volatilidad reciente en el tipo de cambio del dólar, estará presente en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones como mínimo, a partir de la semana entrante.
A partir de este lunes está disponible la plataforma para concursar en distintos puestos laborales ofrecidos por el Banco Central del Paraguay (BCP). Economistas, abogados o ingenieros electromecánicos podrán aspirar a los cargos.
La inflación mensual en Paraguay en el mes de junio fue del -0,4 %, inferior a la variación del -0,3 % registrada en el mismo mes del año anterior, informó este martes el Banco Central del Paraguay. Pese a la baja, algunos servicios y bienes de la canasta observaron subas de precios, entre ellas, lácteos, cereales, harina, arroz y panificados.
La inflación en Paraguay en el mes de mayo se situó en el 0,4%, superior a la variación del 0% observada en el mismo mes del 2023, informó este martes el Banco Central del Paraguay (BPC). Esto se debió por los alimentos de la canasta y bienes durables de origen importado.
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) informó sobre los resultados preliminares de las elecciones de la Caja Bancaria para el periodo 2024-2027. El conteo previo da como ganador a Roberto Núñez, con una diferencia de casi 3% con el segundo candidato.
El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció una reducción de 25 puntos básicos de la tasa de interés de la política monetaria, de 6,50% a 6,25% anual, en la séptima rebaja consecutiva desde agosto del año pasado.
Las entidades Ueno Bank y Visión Banco iniciaron los procesos de fusión entre ambas sociedades, apuntando a liderar la banca digital en Paraguay.
Un gremio de jubilados presentó una nota al Banco Central Paraguay (BCP) para pedir la reincorporación de una treintena de funcionarios apartados durante la intervención a la Caja Bancaria. Reclaman a que a raíz del despido masivo se hayan cerrado dos agencias del interior.
En la mañana de este jueves llegaron un grupo de interventores del Banco Central del Paraguay (BCP) a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (CJEBA) para investigar las supuestas irregularidades en el manejo de la institución.
El Banco Central del Paraguay (BCP) recordó a la ciudadanía que este viernes 29 de diciembre de 2023 será el feriado bancario y enfatizó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) funcionará con normalidad.
Muchas personas preguntan acerca de una nueva funcionalidad que está siendo promovida por el sistema financiero, especialmente los bancos, invitando a sus clientes a definir su “alias”. Pero, ¿en qué consiste?, ¿para qué sirve?, ¿deberíamos tener un alias?, ¿tiene costo? Estas son preguntas muy frecuentes por los usuarios que reciben las ofertas en los aplicativos móviles de sus bancos o incluso en redes sociales.