04 sept. 2025

BCP ultima detalles de la encuesta de presupuesto familiar para actualizar lista de la canasta básica

El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.

Canasta básica familiar.png

Funcionarios del Instituto Nacional de Estadística realizarán la encuesta de presupuestos familiares este año.

Foto: Dardo Ramírez.

El Banco Central del Paraguay (BCP) se encuentra en el proceso de actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que sustituirá al IPC base de diciembre de 2017, actualmente vigente, y que se realiza cada 10 años.

César Yunis, economista jefe de la entidad, explicó que se están ajustando los detalles de una encuesta de presupuestos familiares.

“La encuesta de presupuestos familiares va a empezar seguramente en el tercer trimestre de este año, y dura un año”, reveló en comunicación con radio Monumental 1080.

Los funcionarios estatales encuestarán a 3.060 familias que responderán el nivel de gasto para determinar el cálculo de precios de la canasta familiar.

Nota vinculada: Encuesta para nuevo IPC empieza a planearse al final del trimestre

Le puede interesar:BCP ajustará canasta básica con base en hábitos de consumo

“Se establece el nivel de gasto de las familias y hay un porcentaje de importancia dentro del gasto que hace que los productos, bienes y servicios de la canasta pasen a formar parte de la nueva canasta”, agregó.

La encuesta, que será realizada por funcionarios del Instituto Nacional de Estadística, abarcará la ciudad de Asunción y ocho distritos del Departamento Central, incluyendo Capiatá, Luque, Fernando de la Mora, entre otros.

El experto reveló que al realizar un seguimiento de los precios en el mercado, el BCP monitorea regularmente 1.300 puntos de venta y recolecta aproximadamente 14.000 precios de forma mensual.

“Algunos precios se recolectan hasta cuatro veces por mes, como en el caso de frutas y verduras, estos se recolectan cada semana”, expresó.

Una vez concluida la recopilación de datos, funcionarios estatales especialistas en el rubro realizarán un análisis para determinar qué bienes y servicios serán incluidos o excluidos en la nueva canasta, que se espera que entre en vigencia en 2027.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional, alertados por un sistema de monitoreo privado, lograron detener a un ladrón que ingresó a una vivienda para robar y terminó huyendo por los techos. Del poder del hombre se recuperaron varios televisores y un equipo de sonido, entre otras pertenencias de la familia.
Una mujer con frondosos antecedentes por estafa, apropiación y otros hechos fue detenida este miércoles en Caacupé, Departamento de Cordillera.
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.