09 ago. 2025

BCP reporta intermitencia en el Sistema de Pagos Instantáneos

El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.

BCP.jpg

Sede del Banco Central del Paraguay.

Foto: Archivo.

Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) informaron a la ciudadanía que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando intermitencia.

Lea más: Entra en vigencia nuevo tope de comisiones por tarjetas

“Se está trabajando para restablecer el servicio en la brevedad posible. Agradecemos su comprensión”, expresaron.

El Sistema de Pagos Instantáneos permite transferencias de hasta G. 5 millones, las 24 horas del día, los siete días de la semana, incluso feriados.

Este sistema ha permitido reducir el uso de billetes y aumentar la bancarización de la ciudadanía lo que aumenta la cantidad de servicios que pueden ser abonados a través de este sistema de pago.

También se reduce el tiempo empleado en la gestión de trámites bancarios y ayuda a eliminar el riesgo y fraudes por el manejo de efectivo.

Servicio restablecido

El Banco Central del Paraguay informó que el servicio del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) fue restablecido alrededor de las 18:20.

Sin embargo, una gran cantidad de personas comentaron que siguen teniendo inconvenientes con las aplicaciones de sus respectivos bancos y billeteras digitales.

“Sigue sin funcionar plagas. Hay gente que estamos laburando y estamos perdiendo por culpa de su inutilidad”, cuestionó un trabajador.

Incluso algunos mencionaron que realizaron transferencias y no llegaron a destino, incluso que los bancos no devuelven el envío de dinero.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.