28 abr. 2025

BCP retira del mercado de valores a la casa de bolsa Negocios Bursátiles SA

El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso el retiro del mercado de valores de la entidad Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, debido a reiterados incumplimientos de normativas orientadas a la protección del mercado e inversionistas. Su presidente cayó preso en el 2023 por lavado de dinero en Argentina.

bcp_fachada.jpg

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP).

Foto: Archivo

El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso, mediante resolución del Directorio, el retiro del mercado de valores de la entidad Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, conforme a las facultades establecidas en la Ley 7162/2023. Como presidente de la firma figuraba Agustín Estrada, quien cayó preso en argentina en el 2023, junto al director de la firma.

Según informó la casa matriz, la medida se fundamenta en el análisis técnico y jurídico realizado en el marco del proceso de supervisión y monitoreo llevado a cabo por la Superintendencia de Valores, la cual evidenció incumplimientos reiterados de normativas orientadas a la protección del mercado e inversionistas.

Lea más: Accionistas de casa de bolsa local caen por causa de lavado

“La Superintendencia de Valores reafirma su compromiso con la integridad y transparencia del mercado de valores, y continuará promoviendo su estabilidad mediante la protección de los inversionistas y el cumplimiento del marco regulatorio”, señalaron desde el BCP.

Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA es una empresa paraguaya que ofrece servicios de inversión. Entre sus objetivos está atraer inversionistas extranjeros al país y promover la tecnología e inversión en el mercado local, según información que se encuentra en redes.

En la primera verificación in situ realizada, el equipo de supervisión y fiscalización, en fecha 16/10/2023, se constituyó en la dirección asentada en el Registro, sito en la Avenida Aviadores del Chaco 2050, en el edificio World Trade Center, Torre 3, piso 16, oficina D y constató que en el local se encontraba funcionando otra firma comercial, no así la Casa de Bolsa Negocios Bursátiles SA.

En febrero de este año, se realizó la misma verificación, y se constató que otra empresa operaba en la dirección mencionada, además de la comunicación de suspensión por parte de la Bolsa de Valores de Paraguay.

Detención de Agustín Estrada

Los medios argentinos informaron en octubre del 2023 sobre la detención de Ivo Esteban Rojnica, alias El Croata, y de su socio, Agustín Estrada Palomeque, en el marco de una investigación por lavado de dinero en el país vecino, que derivó en más de 20 allanamientos concretados en la ciudad de Buenos Aires.

En Paraguay, Rojnica y Estrada Palomeque tienen juntos el 80% de las acciones de la casa de bolsa Negocios Bursátiles (NB), que según los antecedentes, fue inscrita para operar a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) a partir del 2021.

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.