16 jul. 2025

BCP recibe premio internacional por innovación de pagos digitales

El Banco Central del Paraguay (BCP) fue distinguido con el premio “Payments and Market Infrastructure Development 2025”, otorgado por Central Banking, en reconocimiento a su liderazgo en la transformación del ecosistema financiero paraguayo.

Banco Central del Paraguay

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP).

Foto: Archivo

Desde el Banco Central del Paraguay informaron sobre la distinción que recibieron con el premio “Payments and Market Infrastructure Development 2025”, otorgado por Central Banking, en reconocimiento a su liderazgo en la transformación del ecosistema financiero paraguayo.

Lea más: BCP reduce porcentaje máximo de comisiones de intermediación para tarjetas de crédito y débito

“El “Payments and Market Infrastructure Development Award” es uno de los reconocimientos más relevantes en el ámbito financiero global. Se otorga a bancos centrales e instituciones que han impulsado mejoras significativas en la infraestructura de pagos, promoviendo mayor eficiencia, accesibilidad y seguridad en los sistemas financieros”, señalaron.

Asimismo, indicaron que el premio representa una validación internacional de la estrategia del BCP en modernización financiera, una mayor confianza en el sistema financiero por parte de los inversionistas, entidades bancarias y el público en general, además del impulso a la inclusión financiera.

“El premio reconoce los resultados de la implementación del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), que forma parte del Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP). Gracias a su disponibilidad 24/7, sin costos y en tiempo real, el SPI redujo la dependencia del efectivo y facilitó las transferencias inmediatas para la ciudadanía, desde su lanzamiento en mayo de 2022 en adelante”, recalcaron.

Entérese más: Las criptomonedas no son registradas ni autorizadas por el Banco Central del Paraguay

Entre tanto, mencionaron que desde su puesta en marcha, el SPI logró la reducción del uso del efectivo, con el volumen de pagos digitales superando en casi el doble a las extracciones en cajeros automáticos.

También detallaron que más de 178 millones de transacciones fueron procesadas en 2024, con un crecimiento del 135% en comparación con el año anterior.

“Más del 95% de las transacciones del Sipap se realizan a través del SPI, consolidándolo como el principal canal de pagos electrónicos del país”, resaltaron.

Además, especificaron que el 71% de los pagos de bajo valor ya se realizan mediante el sistema 24/7, demostrando su adopción masiva en la economía cotidiana.

“Más de 2,6 millones de cuentas operan en el sistema, lo que evidencia su impacto en la inclusión financiera y digitalización del sector financiero”, destacaron.

El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo, subrayó que este reconocimiento refleja el esfuerzo institucional por fortalecer la infraestructura financiera del país y acercar servicios de pago modernos y accesibles a todos los paraguayos.

“Este premio subraya nuestro compromiso con la mejora de los sistemas de pago en Paraguay. Priorizamos la modernización y la eficiencia para garantizar servicios financieros seguros, inclusivos y resilientes”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que el registro de conducir de un conocido tortolero fue hallado en el interior del automóvil del cual este miércoles fue arrojado un cadáver en el barrio Villa Morra de Asunción. Se presume que esta documentación hallada correspondería al fallecido.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.
Un hombre identificado como Bernardo Fleitas Alfonso fue asesinado este miércoles en horas de la noche en el barrio Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Se presume que el hombre cayó a manos de un sicario.
El propietario de la camioneta utilizada por los sicarios para matar al sobrino del rey de la marihuana y una mujer, quien tenía en su vivienda el mencionado rodado, que aceptó como empeño, fueron detenidos este miércoles en Capitán Bado, Departamento de Amambay.