07 nov. 2025

BCP alerta sobre financiera sin autorización para operar

El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.

BCP

Edificio del Banco Central del Paraguay, que alerta sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar.

Foto: Archivo

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que la Financiera de Ahorro y Aval SA no cuenta con autorización para operar, según la Ley General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito y demás disposiciones concordantes.

Desde el BCP detallaron que el artículo 5 de dicha ordenanza menciona que ninguna entidad nacional o extranjera, sea cual fuere su naturaleza y la forma de su constitución, podrá ejercer en territorio paraguayo las actividades de los bancos, financieras y demás entidades de crédito, tal y como se definen en esta Ley, sin haber obtenido previa y expresa autorización de la banca matriz.

Puede leer: Por casi 10 años inmueble a través de financiera dio liquidez a narcos

Además, queda prohibida toda publicidad o acción tendiente a captar recursos del público con los fines definidos en esta Ley, por entidades no autorizadas de conformidad con lo previsto en la misma.

Para conocer el listado de entidades supervisadas autorizadas por el BCP, se puede acceder al enlace: https://www.bcp.gov.py/registros-i806.

Igualmente, el BCP informa que la web https://bancocentraldeparaguay.site/, asociada al código QR inserto en la publicidad engañosa de la supuesta financiera, no pertenece a la institución ni guarda relación alguna con la misma.

El sitio fue identificado como una fuente de información falsa y recomiendan no acceder ni proporcionar datos personales en dicha plataforma.

Para consultas e información oficial, se aclara que el único canal habilitado es la página oficial, en: https://www.bcp.gov.py.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.