19 oct. 2025

BCP dispone medidas para fortalecer mercado financiero ante variaciones cambiarias

El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.

BCP.jpg

Sede del Banco Central del Paraguay.

Foto: Archivo.

El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso la ampliación de los límites aplicables a las operaciones cambiarias de contratos forward de divisas entre entidades financieras y agentes económicos residentes.

“Esta medida permitirá a las entidades financieras ofrecer una mayor cobertura cambiaria a empresas y personas, contribuyendo a la administración eficiente de riesgos derivados de fluctuaciones adversas”, según señalaron desde el BCP.

Lea más: Inflación en julio es de 0,4% por suba de combustibles, alimentos y servicios

Un contrato forward de divisa es un acuerdo financiero mediante el cual dos partes pactan la compra o venta de una determinada cantidad de moneda extranjera en una fecha futura, a un tipo de cambio previamente fijado.

Este instrumento se utiliza principalmente como mecanismo de cobertura frente a variaciones cambiarias, favoreciendo la planificación financiera y el comercio internacional.

Desde la banca matriz recalcaron que, de manera específica, la normativa actualiza el criterio de cálculo de la posición neta (comprada o vendida) de contratos forward con residentes, que pasa de dos (2) a tres (3) veces el promedio del volumen diario.

Con la nueva disposición, este límite no podrá superar el monto menor resultante de:

• Tres (3) veces el promedio del volumen diario ((compras + ventas)/2) de operaciones cambiarias de los bancos en los últimos tres meses.

• El 80% del patrimonio efectivo del mes inmediato anterior, arbitrado a dólares americanos.

“Con ello, se otorga un mayor margen a las entidades financieras para ofrecer coberturas cambiarias a los agentes económicos, fortaleciendo las herramientas disponibles para la gestión de riesgos cambiarios y promoviendo la profundización del mercado de derivados financieros en Paraguay”, aseguraron.

Asimismo, señalaron que esta disposición se suma a una serie de adecuaciones normativas impulsadas por el BCP con el objetivo de promover el desarrollo de los mercados financieros.

En ese marco, modificaciones anteriores ya habían incorporado excepciones para otorgar un mayor margen de cobertura forward a los inversores no residentes tenedores de bonos soberanos emitidos en guaraníes, fortaleciendo así la participación de inversionistas internacionales.

“De esta manera, el BCP continúa dotando a los agentes económicos de instrumentos modernos y alineando el sistema financiero paraguayo con las mejores prácticas internacionales, en consonancia con el proceso de consolidación de una economía con una calificación crediticia de grado de inversión”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.