18 sept. 2025

BCP busca frenar la escalada del dólar con USD 15 millones diarios

El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que estará presente en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo, a partir de este jueves. En lo que va del año, la banca matriz inyectó alrededor de USD 231 millones para frenar el alza de la moneda estadounidense.

Banco Central del Paraguay

El Banco Central del Paraguay (BCP) anuncia intervención por alza del dólar.

Foto: Archivo

“El Banco Central del Paraguay (BCP) comunica que estará presente en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo, a partir de este jueves”, según informaron desde la banca matriz en un escueto comunicado.

En lo que va del año, el BCP ha inyectado unos USD 231 millones en el mercado cambiario para frenar la tendencia alcista del dólar, que esta semana se acercó a la barrera de los G. 8.000, según informó días atrás el miembro titular del directorio del emisor, Miguel Mora, a EFE.

Lea más: Dólar interbancario a G. 8.010 y sube intervención del BCP

Mora indicó que la moneda estadounidense acumula en lo que va del año una apreciación del 1,9 % respecto a la moneda paraguaya, aunque consideró que no se trata de una “depreciación muy importante”.

“Tenemos cierta estabilidad”, agregó el funcionario, para quien no se trata de “algo nuevo” ni que les preocupa.

En ese sentido, detalló que el dólar subió el último año (desde el 21 de marzo de 2024 hasta hoy) un 8,8% con relación al guaraní, mientras que otras monedas, como el real brasilero o el peso uruguayo, se depreciaron un 14,07% y un 12,08%, respectivamente.

Entérese más: Los factores que inciden en la suba del dólar, según el BCP

En octubre pasado, el BCP anunció que realizaría ventas diarias de unos USD 15 millones de dólares “como mínimo” para contrarrestar la volatilidad del tipo de cambio, después de que el dólar superara la barrera de los 8.000 guaraníes.

Entre enero y septiembre pasados, el BCP inyectó un poco más de USD 1.200 millones, según los datos oficiales.

La medida se aplica nuevamente este mes, con el objetivo de contrarrestar el alza del dólar, que ronda los G. 8.000.

Más contenido de esta sección
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.