16 nov. 2025

BCP busca frenar la escalada del dólar con USD 15 millones diarios

El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que estará presente en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo, a partir de este jueves. En lo que va del año, la banca matriz inyectó alrededor de USD 231 millones para frenar el alza de la moneda estadounidense.

Banco Central del Paraguay

El Banco Central del Paraguay (BCP) anuncia intervención por alza del dólar.

Foto: Archivo

“El Banco Central del Paraguay (BCP) comunica que estará presente en el mercado cambiario con ventas diarias de USD 15 millones, como mínimo, a partir de este jueves”, según informaron desde la banca matriz en un escueto comunicado.

En lo que va del año, el BCP ha inyectado unos USD 231 millones en el mercado cambiario para frenar la tendencia alcista del dólar, que esta semana se acercó a la barrera de los G. 8.000, según informó días atrás el miembro titular del directorio del emisor, Miguel Mora, a EFE.

Lea más: Dólar interbancario a G. 8.010 y sube intervención del BCP

Mora indicó que la moneda estadounidense acumula en lo que va del año una apreciación del 1,9 % respecto a la moneda paraguaya, aunque consideró que no se trata de una “depreciación muy importante”.

“Tenemos cierta estabilidad”, agregó el funcionario, para quien no se trata de “algo nuevo” ni que les preocupa.

En ese sentido, detalló que el dólar subió el último año (desde el 21 de marzo de 2024 hasta hoy) un 8,8% con relación al guaraní, mientras que otras monedas, como el real brasilero o el peso uruguayo, se depreciaron un 14,07% y un 12,08%, respectivamente.

Entérese más: Los factores que inciden en la suba del dólar, según el BCP

En octubre pasado, el BCP anunció que realizaría ventas diarias de unos USD 15 millones de dólares “como mínimo” para contrarrestar la volatilidad del tipo de cambio, después de que el dólar superara la barrera de los 8.000 guaraníes.

Entre enero y septiembre pasados, el BCP inyectó un poco más de USD 1.200 millones, según los datos oficiales.

La medida se aplica nuevamente este mes, con el objetivo de contrarrestar el alza del dólar, que ronda los G. 8.000.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.