La Comisión del Senado que investiga la trama delictiva con pagarés y solicitó al Banco Central del Paraguay (BCP) que intervenga el Banco Nacional de Fomento (BNF), luego de detectarse varias irregularidades en los descuentos de salarios y jubilaciones, que se hacen mediante la entidad bancaria, pero que estarían siendo administrados por una firma privada “sin vínculos claros”.
“Hay una empresa que no sabemos que tipo de vínculos tiene con el BNF ni por qué, pero es la que aparentemente administra estos descuentos. Por eso, entendemos que el Banco Central debe intervenir, a través de la Superintendencia de Bancos”, sostuvo el senador Rafael Filizzola al respecto.
El Banco Nacional de Fomento es la encargada de gestionar el pago de salarios de funcionarios de instituciones y entidades públicas, así como de jubilaciones y pensiones del sector estatal.
Sin embargo, se encontró que se estaban haciendo descuentos no consentidos por los afectados, el retaceo de información a los clientes y la presunta vinculación del banco estatal con esta empresa privada encargada.
Además, desde el Senado solicitaron información en la brevedad posible sobre cómo proceden.
Reunión con comitiva del Banco Central
Hoy estuvieron presentes junto con los miembros de la Comisión, el director del Banco Central, Miguel Ángel Mora, designado por el presidente del BCP para intervenir en los hechos, así como el gerente de asuntos jurídicos y el equipo técnico del BCP.
La semana pasada, el senador Filizzola había advertido que las empresas hacían convenios con el BNF para descontar a los funcionarios públicos sin que estos consientan.
“Es algo totalmente irregular”, precisó.
También aseguró que los descuentos tienen que pasar por la institución donde esa persona trabaja y ahí se hacen los descuentos, no debe ser directo con el banco.
También habló de un esquema de doble descuento: Uno a través de la liquidación de salarios, pero que los mismos embargos se les descuenta a través del Banco Nacional de Fomento, siendo eso “absolutamente irregular”, dijo el parlamentario.
Presentarán denuncias penales
“Ya con los ministerios hemos establecido una línea de trabajo, que está teniendo problemas para ser implementadas. La dirección de la Dirección de Jubilaciones, que depende del Ministerio de Economía está poniendo una serie de obstáculos en el tema de la cancelación de los descuentos”, dijo Filizzola.
Muchas personas están queriendo desautorizar los descuentos que una vez aceptaron y la Dirección no les deja.
“La dirección de Jubilaciones y el Banco de Fomento están haciendo descuentos que no corresponden. Están disponiendo sin autorización de dinero que no les pertenece y eso es delito”, explicó.
El senador adelantó que si no resuelven, van a tener que hacer las denuncias ante la Fiscalía.