28 jul. 2025

Mafia de los pagarés: Piden intervenir el BNF tras detectarse irregularidades en descuentos

La Comisión del Senado encontró una serie de inconsistencias en operaciones bancarias, como que una empresa privada es la que supuestamente administra los descuentos que se le hacen a funcionarios públicos. Otras irregularidades tratan de descuentos no consentidos por los afectados y el ocultamiento de información a los clientes.

La Comisión de la mafia de los pagarés se reunió hoy en el Congreso..jpeg

La Comisión de la mafia de los pagarés se reunió hoy en el Congreso.

Foto: Senado Py.

La Comisión del Senado que investiga la trama delictiva con pagarés y solicitó al Banco Central del Paraguay (BCP) que intervenga el Banco Nacional de Fomento (BNF), luego de detectarse varias irregularidades en los descuentos de salarios y jubilaciones, que se hacen mediante la entidad bancaria, pero que estarían siendo administrados por una firma privada “sin vínculos claros”.

“Hay una empresa que no sabemos que tipo de vínculos tiene con el BNF ni por qué, pero es la que aparentemente administra estos descuentos. Por eso, entendemos que el Banco Central debe intervenir, a través de la Superintendencia de Bancos”, sostuvo el senador Rafael Filizzola al respecto.

El Banco Nacional de Fomento es la encargada de gestionar el pago de salarios de funcionarios de instituciones y entidades públicas, así como de jubilaciones y pensiones del sector estatal.

Sin embargo, se encontró que se estaban haciendo descuentos no consentidos por los afectados, el retaceo de información a los clientes y la presunta vinculación del banco estatal con esta empresa privada encargada.

Además, desde el Senado solicitaron información en la brevedad posible sobre cómo proceden.

Reunión con comitiva del Banco Central

Hoy estuvieron presentes junto con los miembros de la Comisión, el director del Banco Central, Miguel Ángel Mora, designado por el presidente del BCP para intervenir en los hechos, así como el gerente de asuntos jurídicos y el equipo técnico del BCP.

Comitiva del Banco Central del Paraguay.jpg

Miguel Mora (izq.) llegó con la comitiva del Banco Central del Paraguay.

Foto: Senado Py.

La semana pasada, el senador Filizzola había advertido que las empresas hacían convenios con el BNF para descontar a los funcionarios públicos sin que estos consientan.

“Es algo totalmente irregular”, precisó.

También aseguró que los descuentos tienen que pasar por la institución donde esa persona trabaja y ahí se hacen los descuentos, no debe ser directo con el banco.

También habló de un esquema de doble descuento: Uno a través de la liquidación de salarios, pero que los mismos embargos se les descuenta a través del Banco Nacional de Fomento, siendo eso “absolutamente irregular”, dijo el parlamentario.

Presentarán denuncias penales

Rafael Filizzola, senador.jpg

Rafael Filizzola, senador.

“Ya con los ministerios hemos establecido una línea de trabajo, que está teniendo problemas para ser implementadas. La dirección de la Dirección de Jubilaciones, que depende del Ministerio de Economía está poniendo una serie de obstáculos en el tema de la cancelación de los descuentos”, dijo Filizzola.

Muchas personas están queriendo desautorizar los descuentos que una vez aceptaron y la Dirección no les deja.

“La dirección de Jubilaciones y el Banco de Fomento están haciendo descuentos que no corresponden. Están disponiendo sin autorización de dinero que no les pertenece y eso es delito”, explicó.

El senador adelantó que si no resuelven, van a tener que hacer las denuncias ante la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Acusado por un supuesto desfalco de G. 7.418 millones a través de la utilización de facturas falsas, Hernán Schlender debe enfrentar juicio y el Tribunal de Sentencia puede fijar una nueva fecha, luego de ser confirmadas por la Sala Penal.
Con testificales continuó el segundo juicio oral contra Pedro Lerea, el ex vocalista del grupo musical de rock Pipa para Tabaco. Está acusado por supuesta tenencia de estupefacientes, luego de que le hallaran con drogas en un allanamiento en su vivienda durante la pasada pandemia, según el Ministerio Público.
El Colegio de Escribanos del Paraguay lanzó un comunicado donde solicita a la Corte Suprema la revisión y fortalecimiento del sistema registral vigente, mediante la implementación de plataformas seguras, para garantizar procesos confiables con control efectivo de accesos, trazabilidad y resguardo de la integridad de la información de ese ámbito.
Uno de los directores de la Cámara de Diputados fue imputado por supuesto cobro indebido de honorarios, porque litigó como abogado en una causa, cuando que estaba inhabilitado por ley para ello, según la presentación del fiscal de Santa Rosa del Aguaray, José Alberto Godoy Blanco.
Cristian Rafael Morínigo, alias La Gorda, jefe de la barra La Plaza del club Cerro Porteño, ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que cayó en un operativo antidrogas, tiene prisión preventiva dictada por el juez de Garantías Rolando Duarte. Fue imputado por supuestos hechos de tenencia y comercialización de drogas.