18 sept. 2025

Oposición presentará el lunes pedido de juicio político al Ejecutivo

El titular del PLRA, Efraín Alegre, informó que este lunes presentarán el pedido de juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente Hugo Velázquez, pese al cambio de parecer de Honor Colorado.

De vuelta al país. Hugo Velázquez, Mario Abdo Benítez  y Silvana de Abdo, en el espigón.

Los principales partidos de la oposición presentarán este lunes, de igual manera, pese a no contar con los votos, el pedido de juicio político contra Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez.

Foto: Archivo

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, expresó que la posición de un grupo de partidos opositores no varía en cuanto al juicio político a Mario Abdo Benítez y a Hugo Velázquez, tras la decisión final del movimiento Honor Colorado de no acompañar el pedido.

Lea más: Mario Abdo pide disculpas y advierte sobre más destituciones por negligencia

Así también, indicó que los números varían, pero que el juicio político “apenas está empezando” y que la posición del PLRA y los demás partidos se basa en los hechos.

Señaló que el documento que presentó el Gobierno este jueves, en el que supuestamente el Brasil acepta dejar sin efecto el acta firmada el pasado 24 de mayo sobre la compra de potencia de Itaipú, es “una mentira” y que en ninguna parte se da el visto bueno a dicho pedido.

Entre otras cosas, contó que hay varios diputados, como Celeste Amarilla, Celso Kennedy y otros, que están preparando el libelo acusatorio a ser presentado el día lunes, tras el acuerdo bilateral con el Brasil, que –según análisis técnicos– supone un sobrecosto de USD 200 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Entérese más: Honor Colorado retira su apoyo al juicio político contra Mario Abdo

Sobre la posibilidad de que el pedido de juicio político no prospere, aseguró que lo importante es dar un mensaje claro al Gobierno, de que las cosas cambiaron en el país y que el tipo de política que ha caracterizado a Itaipú “ya no se va a permitir”.

Alegre indicó que el movimiento político del ex presidente de la República Horacio Cartes, Honor Colorado, que finalmente desistió de presentar el pedido de juicio político, fue el que apuró para presentar la solicitud este jueves.

Refirió que “caerían en el ridículo” si inician un proceso solo para Hugo Velázquez, ya que considera que el que tomó la decisión sobre el acta y resolvió el acuerdo es Mario Abdo.

Le puede interesar: El cartismo se suma al juicio político y se tienen los votos

En horas de la noche de este miércoles, el presidente de la República se encontraba entre la espada y la pared, ante el anuncio de los diferentes partidos de la oposición y el movimiento Honor Colorado de presentar el pedido de juicio político en su contra. En la misma situación estaba el vicepresidente.

Finalmente, la posibilidad se diluyó, luego de que Honor Colorado cambiara de parecer.

Pese a esto, también desde el Frente Guasu (FG) consideran que el jefe de Estado sigue bajo la amenaza de ser sometido a un juicio político y que la posición del bloque es que se cometió una traición a la patria y una violación a la soberanía energética.

Carlos Filizzola, presidente del FG, aseveró a la agencia EFE que la oposición perdió fuerza en este tema por el resultado de un pacto de impunidad entre los dos principales movimientos de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.