15 ago. 2025

Esteños exigen imputación de Javier Zacarías Irún

Ciudadanos de varios sectores se manifestaron este jueves en Ciudad del Este pidiendo la imputación del senador nacional Javier Zacarías Irún, investigado junto con su familia y socios por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal.

manifestacion contra zacarias en ciudad del este

Los movilizados portaban pancartas y banderas durante la marcha contra Javier Zacarías Irún.

Wilson Ferreira

El mismo grupo que hace tres meses se viene movilizando impulsando la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, a cargo de la intendenta Sandra McLeod, se manifestó este jueves pidiendo la imputación del senador nacional Javier Zacarías Irún, investigado junto con su familia y socios por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación criminal.

Se concentraron primero en el paseo central, ubicado entre la ruta VII Gaspar Rodríguez de Francia y la avenida Monseñor Rodríguez, a la altura del kilómetro 3,5.

Con pancartas, la tradicional bandera paraguaya y pasacalles, marcharon hasta la doble avenida en donde se ubicada la oficina administrativa de Itaipú, para luego dirigirse hasta la residencia del senador Zacarías Irún.

Una cuadra antes, una fuerte dotación policial impidió que siga la marcha, evitando el encuentro con el otro grupo que también cada noche monta vigilia y defiende a la pareja.

Entre los carteles se podía leer “Juicio político a Sandra Quiñónez”, “Mensura judicial a la finca 66”, “CDE declara persona no grata al dipuchorro Miguel Cuevas”, “Investigación a los lavadores de dinero”, entre otros mensajes de protesta contra los abusos de la clase política.

El profesor Felipe Carlos Mora señaló que la ciudadanía está cansada de tanta injusticia, de tanta corrupción, que solo pide que las instituciones cumplan con sus funciones y castigue al que roba.

Pedido de intervención

El Ministerio Público abrió una investigación contra el clan Zacarías, luego de una denuncia presentada por un grupo de abogados, entre ellos, la esposa del senador Paraguayo Cubas, Yolanda Paredes, por enriquecimiento ilícito.

Asimismo, la Junta Municipal aprobó la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este a principios de este mes de octubre y remitió los documentos al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior.

Lea más: Aprueban intervenir gestión de Sandra McLeod

En varias ocasiones, ciudadanos autoconvocados realizaron manifestaciones en el microcentro de Ciudad del Este para exigir la intervención de la Municipalidad y la imputación del senador Javier Zacarías Irún.

Las movilizaciones, finalmente, provocaron que las autoridades den inicio a los trámites para la investigación.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.