24 ago. 2025

Dinavisa señala que 30% de locales reinspeccionados de cadena de minimercados sigue en falta

El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.

dinavisa.png

El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, Jorge Iliou.

Foto: Captura de pantalla.

El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, informó que un total de 67 locales de la cadena Biggie Express ya se encuentran disponibles para operar nuevamente, mientras que este viernes continuarán con la reinspección a los demás locales.

En ese sentido, indicó que un total de 160 fueron reinspeccionados, de los 263 con los que cuenta la cadena, y que un 30% sigue en falta, es decir, sin retirar productos señalados como vencidos o que fueron distribuidos por la empresa Foodys, la cual se encuentra con un cierre temporal, ya que es la empresa fraccionadora de toda la cadena de Biggie.

Lea más: Gobierno retrocede y dice que malinterpretó la resolución de Dinavisa

“Desde este centro de distribución se abastecía a toda la red, cualquier irregularidad en este punto afectaba a todos los locales”, recalcó.

Ante el pedido de reinspección, mencionó que se constató que esa situación no se cumplía en más del 30% de los locales inspeccionados, donde volvieron a encontrar productos en mal estado

“Un total de 67 locales cumplieron con la orden de retiro de los productos observados”, manifestó, a la vez de mencionar que en algunos locales los funcionarios no les permitieron ingresar.

A su vez, aseguró que el operativo continúa y que los equipos de trabajo continuarán realizando los controles tanto de minimercados como supermercados. “No es la primera acción que establecemos como institución con suspensión temporal de actividades”, refirió.

Entérese más: Cámaras y gremios del país y la región expresan preocupación por suspensión de cadena de minimercados

Sobre el punto, dijo que ya procedieron al cierre de aguateras, panaderías, como también del rubro de medicamentos. ”Nuestro foco es cuidar la salud de los paraguayos”, afirmó.

El titular de Dinavisa resaltó que lo que dice textualmente la resolución es suspensión temporal de las actividades sujetas a la ley en todo territorio nacional y la prohibición de venta de los productos regulados por Dinavisa, que no son todos los productos de la cadena.

Entre tanto, aseveró que desde la propia cadena de Biggie aclararon que ellos decidieron cerrar las instalaciones para solicitar la reinspección.

“Aproximadamente un 30% de establecimientos que no están cumpliendo con lo requerido para operar”, sostuvo, luego de la reinspección a más de 160 locales.

Lea más: Dinavisa levanta suspensión a 43 locales de cadena de minimercados

El director detalló que se les otorga un plazo para que puedan volver a solicitar la re inspección de dichos locales dentro del proceso sumarial.

Iliou adelantó que estarán publicando los locales que ya levantaron la suspensión, mientras que el resto sigue sin estar habilitadas para reabrir.

Finalmente, explicó que también se dio el cierre temporal de una empresa distribuidora, que se encargaba exclusivamente del fraccionamiento y distribución de estos alimentos para la firma. Además, que no es la primera vez que la cadena Biggie es sancionada por Sedeco.

Más contenido de esta sección
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.
Un hombre falleció en la noche de este sábado al recibir un disparo en un confuso episodio registrado en el barrio Santa Marta, de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un guardiacárcel, que colaboró para desmantelar un esquema de ingreso de drogas a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, denunció que fue sometido a torturas en el Cereso y pidió la intervención de los organismos de derechos humanos.
Un fin de semana marcado por accidentes de tránsito y procedimientos policiales se vivió en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná, donde varios conductores fueron aprehendidos por distintos motivos.
El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.