03 nov. 2025

Municipalidad de Ciudad del Este

Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
De nuevo se suspendió la audiencia preliminar en el caso conocido como Tía Chela, donde está acusado, entre otros, el ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por recusación de la defensa de uno de los procesados contra el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú. Además, el magistrado fue denunciado ante la Superintendencia de la Corte.
El problema no solo se ve, también se huele. El olor penetrante a orín invade el paseo central, ubicado a unos 600 metros del Puente de la Amistad, y choca de frente con el perfil turístico que CDE intenta proyectar. La Comuna esteña sigue sin intervenir en este asunto.
En el caso conocido como Tía Chela, donde está acusado el ex intendente Miguel Prieto, uno de los abogados planteó la excepción de inconstitucionalidad en contra del artículo 50 del Código Procesal Penal, que regula la recusación a los jueces, porque no contempla el “parentesco espiritual” con lo que dice que es inconstitucional.
Incentivos fiscales mejoraron la recaudación. El salario con el personal municipal está al día. Hoy se busca nuevos efectivos para la Policía Municipal. Se reactivó la oficina de Defensa del Consumidor.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, fijó fechas para la preliminar para el ex intendente Miguel Prieto, en el caso conocido como Tía Chela, donde se habla de un supuesto perjuicio patrimonial de G. 2.949.650.000. La cita es para los días 7, 8 y 9 de octubre, a las 8. Ya tiene fijado en la otra causa.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia recibió la tercera imputación contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, por supuesta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y declaración falsa. Se habla de un supuesto perjuicio de G. 311.580.000.
La diputada Johanna Ortega criticó el uso de fondos de la Itaipú Binacional para promover la candidatura de Roberto González Vaesken en Ciudad del Este, calificando la práctica como ilegal, antipatriótica y un ejemplo de clientelismo político.
La ANR ya convocó a elecciones internas de Ciudad del Este. Tendrá lugar el 5 de octubre. Hasta el momento, hay un solo candidato, Roberto González Vaesken, quien tiene el respaldo de los líderes Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez.
El corte administrativo de la administración municipal de Ciudad del Este, presentado en el traspaso de mando del interventor Ramón Ramírez a la intendenta interina Maria Portillo, reveló una situación financiera crítica, con deudas que superan los G. 27.980 millones.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te traen en detalle la cronología de cómo fue la destitución del ahora ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, y qué dice la ley sobre el proceso que llevó adelante la Cámara de Diputados para sacarlo del cargo.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, abandonó en la siesta de este lunes la sede comunal en medio de gritos y abucheos de funcionarios municipales y seguidores de la intendenta interina, María Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Tras el acuerdo alcanzado entre el PLRA y referentes de Yo Creo, que permitió la designación de María Portillo como intendenta de Ciudad del Este hasta noviembre, los liberales anunciaron que respaldarán a Daniel Mujica en las elecciones de ese mes.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, dijo que espera que el informe de intervención de Asunción “no sea tan contundente”, sigue cuestionando la gestión de Miguel Prieto, y afirmó que este debe estar inhabilitado para ejercer una función pública.
A pesar de que le parecía mejor que Yo Creo culmine el mandato, el ex gobernador de Alto Paraná Roberto González Vaesken (ANR) confirmó su precandidatura para las elecciones extraordinarias de Ciudad del Este, donde se deberá elegir al reemplazante de Miguel Prieto, quien fue destituido por los diputados colorados.
Santiago Peña dijo que la destitución de Miguel Prieto fue lo mismo que la oposición hizo cuando echaron a Sandra McLeod. Negó que se pretenda acallar voces y dijo que fue decisión de los diputados y no suya, a pesar de formar parte del Comando Nacional de HC.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
La Sala Penal de la Corte destrabó el caso del ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, al rechazar un recurso de apelación contra el fallo del Tribunal de Apelación Penal que no hizo lugar a la recusación contra el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú. Con ello, se podrá realizar la audiencia preliminar.
Los senadores de Yo Creo, Rubén Velázquez y José Oviedo, defendieron la gestión de Miguel Prieto. Señalaron que pudo haber tenido errores, pero no robó dinero. También cuestionaron que no se llevó adelante el debido proceso para expulsarlo y resaltaron que solamente los colorados votaron por la destitución.
El senador Éver Villalba (PLRA) se refirió este miércoles a la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este, calificándola como parte de “estrategias de disciplinamiento para acallar voces disidentes”. “El siguiente paso es el terror”, alertó.
Tras varios días de tensión en la Municipalidad de Ciudad del Este, funcionarios levantaron el paro y la atención al público se restableció desde las primeras horas de este miércoles, aunque el conflicto salarial que originó la protesta aún está lejos de resolverse.
El intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, indicó que el partido en formación Yo Creo presentará bajo la modalidad que esté a su alcance al candidato para las elecciones extraordinarias que tendrán lugar en noviembre. Afirmó que, tras su salida de la Municipalidad, seguirá trabajando en la construcción de un proyecto político con proyección nacional.
El senador Rubén Velázquez sostuvo que la destitución de Miguel Prieto, como intendente de Ciudad del Este, se trata de un “sicariato político” del cartismo, que busca eliminar su figura de cara a las elecciones presidenciales, no solo apartarlo de la Municipalidad.
El presidente del PLRA, Hugo Fleitas, se pronunció en contra de la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este y afirmó que se trata de un acto de persecución por parte del gobierno.
El diputado colorado Rodrigo Gamarra tildó de “ignorante político” al interventor Ramón Ramírez y acusó al intendente de Ciudad del Este de grabar de manera ilegal sus conversaciones, donde supuestamente se lo escucha pedir “regalo de Reyes” y pasantía para su hija.
Natalicio Chase, líder del cartismo en el Senado, negó que el movimiento Honor Colorado haya bajado una línea para la destitución de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este. Afirmó que el intendente debe ser apartado del cargo.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.