28 sept. 2023

Dictadura stronista

El director de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, Rogelio Goiburú, recibirá el próximo 21 de setiembre, Día de la Juventud y de la Primavera, la Antorcha de la Libertad por ser “un gran forjador de la libertad” en el Paraguay.
A pesar de que el presidente electo Santiago Peña haya advertido tras las elecciones que su gabinete estaría integrado por técnicos con identidad colorada, no dejan de sorprender algunos de sus nombramientos, los que rápidamente han sido recibidos con cuestionamientos. Del nuevo presidente se espera que logre formar un gobierno para todos los paraguayos, pero sobre todo que evite caer en la tentación de aplicar acciones típicas del reciente pasado autoritario, a partir de la excusa de resolver los graves problemas que tiene el país.
Celsa Ramírez, sobreviviente de la persecución de la dictadura de Alfredo Stroessner, fue homenajeada en la Cámara de Senadores por su lucha en defensa de los derechos humanos durante la época más oscura de la historia del Paraguay.
La larga dictadura de Alfredo Stroessner nos ha dejado una pesada carga. Esta herencia de falta de conciencia cívica, desigualdades y corrupción endémica ha sido un obstáculo en estos 34 años que hemos vivido en esta democracia, que puede ser imperfecta pero siempre preferible a la barbarie del autoritarismo. Hemos conquistado derechos civiles y políticos y recuperado libertades, y hoy nos enfrentamos ante el más importante desafío que es lograr erradicar la corrupción que amenaza el propio sistema democrático.
Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este jueves 2 de febrero.
Bajo el título de Ventanas abiertas, organizaciones civiles darán a conocer un recopilado de las violaciones de derechos humanos que se cometieron a lo largo de la permanencia del régimen de Alfredo Stroessner y recabadas en el informe final de la Comisión de Verdad y Justicia.
Periodismo y cultura bajo represión stronista se titula el libro que presentarán este jueves autores locales. El lanzamiento coincide con los 30 años del Archivo del Terror.