19 nov. 2025

Ex combatientes del golpe del 89 exigen al Gobierno que reglamente ley de indemnización

Cientos de ex combatientes del golpe que derrumbó la dictadura de Alfredo Stroessner en el año 1989 se manifestaron en Asunción para pedir la reglamentación de la ley que autoriza que sean indemnizados. La ley fue promulgada en octubre de 2023.

Golpe del 89.jpg

Tanques el Ejército con sus combatientes desfilaban por Asunción en la mañana del 3 de febrero tras el golpe de Estado.

Archivo ÚH.

Los soldados que prestaron servicio durante el golpe militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner, el 2 y 3 de febrero de 1989, se movilizaron en la mañana de este lunes en la plaza Batallón 40 de Asunción, para exigir al presidente Santiago Peña la reglamentación de la ley que aprueba una indemnización.

“Estamos acá para defender la Ley 7081 que fue promulgada el 25 de septiembre de 2023 y desde el día siguiente de su promulgación – dice la Constitución Nacional– que una ley vigente ya corre. Y eso es lo que nosotros estamos viniendo acá a descender, vamos a defender y vamos a sacar esta ley”, manifestó uno de los manifestantes que hizo uso de palabra.

Nota relacionada: Ejecutivo promulga indemnización a los soldados durante gesta de 1989

El monto que reclaman los ex combatientes es de 750 jornales, atendiendo a que la cantidad de veteranos ronda los 1.400. El monto equivaldría casi G. 78 millones para cada soldado y el pago se realizará a través del Ministerio de Economía.

La ley establece que el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior organicen las documentaciones relacionadas a las tropas movilizadas durante la gesta, las órdenes emitidas, la nómina del personal que participó de las operaciones, orden de servicio y todos los documentos que se consideren importantes históricamente para las investigaciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.