13 jul. 2025

Ex combatientes del golpe del 89 exigen al Gobierno que reglamente ley de indemnización

Cientos de ex combatientes del golpe que derrumbó la dictadura de Alfredo Stroessner en el año 1989 se manifestaron en Asunción para pedir la reglamentación de la ley que autoriza que sean indemnizados. La ley fue promulgada en octubre de 2023.

Golpe del 89.jpg

Tanques el Ejército con sus combatientes desfilaban por Asunción en la mañana del 3 de febrero tras el golpe de Estado.

Archivo ÚH.

Los soldados que prestaron servicio durante el golpe militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner, el 2 y 3 de febrero de 1989, se movilizaron en la mañana de este lunes en la plaza Batallón 40 de Asunción, para exigir al presidente Santiago Peña la reglamentación de la ley que aprueba una indemnización.

“Estamos acá para defender la Ley 7081 que fue promulgada el 25 de septiembre de 2023 y desde el día siguiente de su promulgación – dice la Constitución Nacional– que una ley vigente ya corre. Y eso es lo que nosotros estamos viniendo acá a descender, vamos a defender y vamos a sacar esta ley”, manifestó uno de los manifestantes que hizo uso de palabra.

Nota relacionada: Ejecutivo promulga indemnización a los soldados durante gesta de 1989

El monto que reclaman los ex combatientes es de 750 jornales, atendiendo a que la cantidad de veteranos ronda los 1.400. El monto equivaldría casi G. 78 millones para cada soldado y el pago se realizará a través del Ministerio de Economía.

La ley establece que el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior organicen las documentaciones relacionadas a las tropas movilizadas durante la gesta, las órdenes emitidas, la nómina del personal que participó de las operaciones, orden de servicio y todos los documentos que se consideren importantes históricamente para las investigaciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.