04 oct. 2025

Senadores rechazan intervención policial donde casi detuvieron al pa’i Luna y piden informe a Interior

Senadores de varios partidos presentarán este miércoles un proyecto de declaración que rechaza la intervención donde policías amenazaron con detener al padre Alberto Luna. También pedirán un informe al Ministerio del Interior sobre los oficiales responsables.

Senado 21 07.jpg

Los senadores solicitarán un informe al Ministerio del Interior sobre el hecho, específicamente sobre las medidas adoptadas y el detalle de quiénes fueron los oficiales responsables.

Foto: Senado.

Un grupo de senadores presentarán este miércoles, durante la sesión, un proyecto de declaración “que rechaza enérgicamente la intervención policial en la peregrinación religiosa que restringió el derecho de libre expresión del padre Alberto Luna”.

Los agentes impidieron que Luna porte un cartel frente a la sede del Congreso en el que exigía una reforma del transporte público, y lo amenazaron con una detención si avanzaba con la pancarta, por lo que el sacerdote decidió dejarlo a un lado para no interrumpir la peregrinación, organizada por la Conferencia de Religiosos y Religiosas del Paraguay (Conferpar).

Los firmantes de la declaración son Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP); Lilian Samaniego, del Partido Colorado; Esperanza Martínez, de Participación Ciudadana, e Ignacio Iramain, independiente.

Lea más: “Me huele a tiempos pasados”, describe pa’i Luna tras el percance con la Policía

Además del rechazo, los senadores solicitarán un informe al Ministerio del Interior sobre el hecho, específicamente sobre las medidas adoptadas y el detalle de quiénes fueron los oficiales responsables.

“Es increíble pero también necesario recordar que la calle no es de la policía y que todo acto autoritario que amenace la democracia y la libertad de expresión de todos los paraguayos y paraguayas ocupará toda nuestra atención”, manifestó Filizzola.

El cura jesuita comentó que, durante la peregrinación, cuando fue increpado por los policías, le acusaron de infiltrado. “Me huele a tiempos pasados, donde la calle era de la Policía”, lamentó el pa’i Luna.

Más contenido de esta sección
El diputado Rodrigo Gamarra envió a una escribana junto al ciudadano Mario Torres para que este se ratifique o rectifique en sus críticas hacia la propuesta del legislador sobre un pago de peaje para ingresar a la capital.
Organizaciones de adultos mayores de diferentes partes del país expusieron las necesidades que sufren y exigieron al Estado un aumento de la pensión, además de cobrar desde los 60 años y no desde los 72. El senador Líder Amarilla encabezó una audiencia pública en el marco del proyecto que crea una secretaría para esta franja.
El senador Eduardo Nakayama no fue parte de los firmantes de la denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, que presentaron varios senadores y diputados. Insinuó que se negó a firmar algo supuestamente armado por abogados. Su colega, senador Rafael Filizzola, le respondió vía X que no los tome de estúpidos y que respetan si no acompaña, pero le instó a su colega a que sea honesto.