Un grupo de senadores presentarán este miércoles, durante la sesión, un proyecto de declaración “que rechaza enérgicamente la intervención policial en la peregrinación religiosa que restringió el derecho de libre expresión del padre Alberto Luna”.
Los agentes impidieron que Luna porte un cartel frente a la sede del Congreso en el que exigía una reforma del transporte público, y lo amenazaron con una detención si avanzaba con la pancarta, por lo que el sacerdote decidió dejarlo a un lado para no interrumpir la peregrinación, organizada por la Conferencia de Religiosos y Religiosas del Paraguay (Conferpar).
Los firmantes de la declaración son Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP); Lilian Samaniego, del Partido Colorado; Esperanza Martínez, de Participación Ciudadana, e Ignacio Iramain, independiente.
Lea más: “Me huele a tiempos pasados”, describe pa’i Luna tras el percance con la Policía
Además del rechazo, los senadores solicitarán un informe al Ministerio del Interior sobre el hecho, específicamente sobre las medidas adoptadas y el detalle de quiénes fueron los oficiales responsables.
“Es increíble pero también necesario recordar que la calle no es de la policía y que todo acto autoritario que amenace la democracia y la libertad de expresión de todos los paraguayos y paraguayas ocupará toda nuestra atención”, manifestó Filizzola.
El cura jesuita comentó que, durante la peregrinación, cuando fue increpado por los policías, le acusaron de infiltrado. “Me huele a tiempos pasados, donde la calle era de la Policía”, lamentó el pa’i Luna.