19 jul. 2025

Peña sobre caída de Stroessner: “La democracia garantiza estabilidad, justicia y progreso”

El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.

Santiago Peña

El presidente Santiago Peña celebró el retorno de la democracia a Paraguay tras superar la dictadura más larga de Sudamérica.

Foto: Presidencia

“Hace 36 años, Paraguay inició el camino de la democracia, un sistema que nos otorgó más libertades, participación y oportunidades de desarrollo”, escribió el presidente Santiago Peña en la red social X.

El jefe de Estado destacó que Paraguay recuperó el derecho a elegir a sus autoridades y a decidir su “rumbo”, cuando fue derrocado Stroessner el 3 de febrero de 1989, tras un golpe protagonizado por su consuegro, el general Andrés Rodríguez.

“La democracia nos garantiza estabilidad, justicia y progreso”, continúo el mensaje de Peña, quien también aseguró que seguirá fortaleciendo las instituciones de Paraguay y trabajando por el bienestar de su población.

Sepa más: 36 años de democracia: Ex soldados que gestaron la caída de Stroessner claman reconocimiento del Gobierno

Le puede interesar: Peña cambia a embajador ante Estados Unidos tras quedar fuera de ceremonia de Trump

El gobernante, además, compartió en su publicación imágenes de un concierto en Asunción que reunió a cuatro orquestas paraguayas para conmemorar el Día Nacional de la Democracia, instituido por la Ley 6654 cada 3 de febrero.

Stroessner estuvo en el poder durante 35 años, tiempo en el que 425 personas desaparecieron o fueron ejecutadas, mientras que otras 20.814 se vieron obligadas a exiliarse, según un informe de la Comisión Verdad y Justicia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.