18 oct. 2025

Víctimas de la dictadura stronista deben percibir la indemnización hoy

El Ministerio de Economía informó que este miércoles se procederá a realizar los pagos al quinto grupo de víctimas directas, hijos y herederos de víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner.

Dolor. Varias son las víctimas de la dictadura stronista que siguen clamando justicia.

Dictadura. Se registraron 423 desaparecidos o ejecutados extrajudicialmente, 18.772 torturados y 19.862 detenidos ilegalmente.

Foto: Archivo ÚH.

El quinto grupo de víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner que totalizan 36 personas, deben cobrar este miércoles sus indemnizaciones, según lo informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), conforme está establecido en el calendario del año en función de la Resolución MEF 197/2025.

La cartera económica señaló que estos pagos se otorgan tanto a víctimas directas como a los hijos y herederos de otras víctimas.

Detalló, a su vez, que los desembolsos se realizarán teniendo en cuenta la solicitud de transferencia de recursos y que se efectuarán a través de la red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF), teniendo en cuenta lo que establece el artículo 516 del Anexo A del Decreto 3248/2025, respecto a la guía de normas y procesos del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 y los créditos aprobados por Ley Nº 7408/2024.

Puede leer: Más de 50 víctimas de la dictadura stronista deben cobrar indemnización este viernes

En ese sentido, los que ya poseen tarjetas de débito activas de dicha entidad bancaria, con cuentas habilitadas por el Ministerio de Economía para recibir cualquier otro beneficio estatal recibirán la acreditación de forma automática en esa cuenta.

Sin embargo, los beneficiarios que no posean una tarjeta de débito activa del BNF deberán presentarse personalmente en la sucursal de la ciudad de Lambaré, Departamento Central, ubicada sobre la avenida Cacique Lambaré casi Juana de Lara y presentar su cédula de identidad civil vigente, indicó el MEF.

Para finalizar, recordó que todos los servicios brindados a los beneficiarios del Estado son completamente gratuitos y facilitó el correo: code_indemnizaciones@mef.gov.py y el teléfono (021) 414-6213 para consultas.

Más contenido de esta sección
El BCP ajustó al alza su proyección de crecimiento de la economía paraguaya, pasando de 4,4% a 5,3%, impulsado por un mayor dinamismo en el sector primario, el comercio y la construcción. En cuanto a la inflación, mantuvo su previsión de 4,0%.
La Coordinadora General de Ferias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Carolin Leguizamón, anunció una innovadora propuesta denominada Ary paha, que busca impulsar la comercialización de productos de la agricultura familiar durante la temporada de fin de año.
La FEPY 2025 arrancó con la ausencia de Santiago Peña, dejando a la inauguración del evento con reclamos frente a un panorama de obstáculos y a la espera de un compromiso gubernamental.