23 oct. 2025

Convocan a mitin en defensa de la plaza de los Desaparecidos

La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia convocó para este jueves a un mitin en defensa de la plaza de los Desaparecidos y para repudiar lo que consideran un “atropello del Gobierno al espacio de resistencia y defensa del derecho a la memoria”. La medida se da luego de que la Oficina de la Primera Dama realizara una actividad en el lugar y omitiera el nombre.

Plaza de los Desaparecidos (2).jpeg

La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia convoca para este jueves a un mitin en defensa de la plaza de los Desaparecidos.

Foto: Dardo Ramírez.

La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia convocó a un mitin con micrófono abierto para este jueves 26 de diciembre a las 19:00 en la plaza de los Desaparecidos (Paraguayo Independiente esquina Montevideo), a la que la Oficina de la Primera Dama identificó como “la plaza al costado del Palacio de López”.

“Por nuestros familiares y compañeros/as detenidos/as desaparecidos/as”, señala la invitación.

Lea más: ¿Borrar la memoria? Museo del Barro critica que Oficina de la Primera Dama oculte nombre de plaza

comunicado.png

Asimismo, desde el Colectivo Asunción Flores se sumaron a las denuncias contra las pretensiones del actual gobierno de avanzar sobre un hito de la memoria histórica y los derechos humanos, como es la plaza de los Desaparecidos.

“Reconocemos que el cambio de nombre temporal de la plaza, a iniciativa a de la Oficina de la Primera Dama, con motivo de las presentes fiestas, no es inocente, como tampoco lo es la reticencia de la comunicación gubernamental de nombrar la plaza según fue instaurada, fruto de la lucha de víctimas del régimen stronista”, recalcaron.

Asimismo, recodaron que este 2024 asistieron a intentos de desvirtuar el carácter de la plaza, por lo que entienden que estas propuestas responden a una intención de suprimir uno de los escasos espacios dedicados a la conciencia por los derechos humanos y “la lucha contra el terrorismo de Estado ejercido por la tiranía fascista del Partido Colorado, encarnada en el régimen de Stroessner”.

Además, sostuvieron que el actual proyecto colorado-cartista lleva “incrementando su carácter totalitario, desfinanciando las artes y la cultura, limitando el derecho al voto, persiguiendo la libertad de asociación y negando cada vez más derechos a las mayorías trabajadoras”.

“En este contexto que la reivindicación del régimen stronista se acentúa, en consonancia con el ascenso de las extremas derechas a nivel mundial y en la región, instamos a la comunidad artística y cultural del país a unirse en repudio de los ataques contra la memoria histórica y derechos humanos perpetrados por el cartismo y en defensa de este espacio icónico de lucha por la democracia y los derechos humanos”, agregaron.

Le puede interesar: Proponen convertir la plaza de los Desaparecidos en un espacio de memoria

El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro también criticó la omisión hecha por la Oficina de la Primera Dama, a cargo de Leticia Ocampos, de omitir el nombre oficial de la plaza de los Desaparecidos al comunicar sobre un evento navideño hecho esta semana en el lugar.

En el afiche del evento se tituló la actividad como “Plaza Navidad”, una propuesta que ofrecía un mercadillo navideño, Papá Noel, show de luces, golosinas, buzón de cartas, conciertos y shows navideños, realizado el pasado jueves 19 y viernes 20.

En el apartado de la ubicación del evento se omitió el nombre del espacio –plaza de los Desaparecidos–, y se hizo una referencia al lugar como “plaza al costado del Palacio de López”.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.