09 ago. 2025

Víctima niega haber confundido a ex comisario stronista: “Tenemos grabado su rostro”

Carlos Casco, recordando lo vivido durante la dictadura de Alfredo Stroessner, afirmó que tiene grabada la imagen del rostro del ex comisario stronista Eusebio Torres y aseguró que todos los hechos que cometió no se puede borrar.

Juicio a Eusebio Torres.jpg

Carlos Casco y su hermano Luis Alberto Casco sentados en la sala de juicios orales a la espera del veredicto.

Foto: Dardo Ramírez.

En tribunales el Poder Judicial y a la espera del veredicto en el juicio oral al ex policía stronista Eusebio Torres, acusado por torturas, una de las víctimas pidió una condena justa.

Se trata de Carlos Casco, una de las tantas víctimas de Torres.

Días atrás, el ex comisario stronista dijo ante el Tribunal que las víctimas de las torturas, que se registraron en abril de 1976, se “confundieron” con otra persona.

“Eso es imposible, imposible, es imposible confundirlo. Todos los que hemos dado nuestro testimonio tenemos la imagen grabada de su rostro, su físico y su accionar. Eso es indeleble, no se puede borrar”, insistió Casco vía Telefuturo.

La víctima señaló que la condena al ex comisario es necesaria para romper con el manto de impunidad.

Puede leer: Ex comisario stronista Eusebio Torres alega que víctimas “se confundieron”

“Es una condena que se tiene que dar, necesariamente. El reclamo nuestro es justo y necesario para romper el manto de impunidad de muchas otras situaciones similares”, afirmó tajante a NPY.

Casco fue detenido en el puerto de Asunción, al llegar de la Argentina, en abril de 1976, y fue llevado al Departamento de Investigaciones, donde fue torturado por Camilo Almada Morel y Lucilo Benítez, ambos fallecidos.

Luego apareció Torres, quien lo torturó y amenazó con matar a su esposa. Tras seis meses fue derivado a Emboscada y salió libre en agosto de 1978.

La fiscala Sonia Sanguinez solicitó al Tribunal de Sentencia una pena de 15 años de cárcel contra el ex policía, por delitos de tortura en calidad de autor.

La denuncia contra Torres fue presentada por Carlos, su hermano Luis Alberto Casco y Teresa Aguilera de Casco.

Alfredo Stroessner lideró Paraguay por más de 30 años convirtiendo su régimen en una de las dictaduras más largas de Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.