En el marco de la política internacional del actual Gobierno, de mostrarse alineada a los intereses de Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, felicitó a su par norteamericano, Donald Trump, por lo que representa el acuerdo de paz entre Israel y Hamás, anunciado este miércoles por el propio Trump.
“Mis más sinceras felicitaciones al apreciado Presidente Donald Trump, por la firma de la primera fase del histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás, que conlleva un plan de retirada de Gaza y la liberación de todos los rehenes”, dijo el mandatario a través de su cuenta de la red social X (ex-Twitter), en la mañana de este jueves.
En nombre del país, Peña señaló además: “Confiamos que este es un primer paso significativo para una paz duradera en la región”.
“Valoramos el apoyo de Qatar, Egipto y Turquía para lograr este acuerdo”, agregó.
Mis más sinceras felicitaciones al apreciado Presidente @realDonaldTrump por la firma de la primera fase del histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás que conlleva un plan de retirada de Gaza y la liberación de todos los rehenes.
— Santiago Peña (@SantiPenap) October 9, 2025
Confiamos que este es un primer paso…
Nota relacionada: Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que Israel y Hamás acordaron firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
“Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz sólida, duradera y eterna”, dijo Trump, y aseguró que “TODOS los rehenes serán liberados muy pronto” (sic).
“Todas las partes serán tratadas de manera justa”, aseguró además el presidente estadounidense.
Por su parte, el líder de la organización política Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
Lea más: El líder de Hamás dice que el alto el fuego es resultado de la resistencia palestina
“El acuerdo de alto el fuego no es un favor de nadie, sino resultado de la resistencia de nuestro pueblo”, expresó Mardawi en un comunicado, en el que también destacó que “lo que la ocupación no logró imponer mediante el genocidio y el hambre, tampoco lo consiguió en la mesa de negociaciones”.
El apoyo de Paraguay a la defensa de Israel
El Gobierno de Santiago Peña mostró en innumerables ocasiones el apoyo de Paraguay hacia Israel en el conflicto de Medio Oriente, diciendo que es un mandato del pueblo.
Sepa más: Peña justifica el apoyo de Paraguay a Israel y dice que es un mandato del pueblo
“Cuando yo estaba en el proceso de candidatura recorría el país y la gente me pedía (...) ‘Santiago si sos presidente apoyale a Israel, apoyale a Israel, apoyale a Israel’”, había dicho en el foro de jóvenes ejecutivos YPO (Young Presidents’ Organization), celebrado en el Banco Central de Paraguay (BCP).
El apoyo institucional paraguayo fue reafirmado por Santiago Peña en plena Asamblea de las Naciones Unidas, el pasado 24 de setiembre, asegurando que el Gobierno sionista tiene “derecho a defenderse”.
Contrario a la mayoría de los líderes regionales y mundiales, el presidente paraguayo dijo que “la prudencia diplomática no puede convertirse en complicidad silenciosa”; por lo tanto, “es precisamente en estos momentos cuando los principios que nos definen como nación democrática deben traducirse en posiciones claras e inequívocas con sus amigos y aliados”.
Sepa más: Peña reafirma ante la ONU su apoyo a Israel en el conflicto en Gaza
“Paraguay reafirma aquí su posición sin ambigüedades. Israel tiene el derecho legítimo a defenderse. Los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 contra civiles israelíes fueron actos de barbarie grotescos que ninguna causa puede justificar. Rechazamos cualquier intento de equiparar sesgadamente la responsabilidad, entre las autoridades democráticamente elegidas de Israel, y los líderes del grupo terrorista Hamás”, había declarado Peña.
Gobierno de Trump eliminó las sanciones contra Cartes
Las relaciones entre los Gobiernos de Estados Unidos y Paraguay pasan por un buen momento y, reflejo de ello, el líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, que puso en el poder a Santiago Peña, recibió este martes un levantamiento de sanciones por parte de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC).
La oposición paraguaya critica que todo el Estado se haya puesto a disposición para salvar a una persona y las posturas son encontradas con referentes del cartismo.
Los parlamentarios cartistas, incluyendo a Basilio Núñez, Silvio Beto Ovelar y Lizarella Valiente, celebraron nuevamente que Horacio Cartes, titular de la ANR, lograra el levantamiento de una de las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Lea más: Cartistas y opositores con posturas encontradas por decisión de EEUU que favoreció a Cartes
Los legisladores expresaron que su líder fue víctima de persecución política y que, en lugar de rencor, hoy festejan la “justicia” que, según ellos, se ha hecho.
Rafael Filizzola, por su parte, discrepó argumentando que las denuncias contra Cartes deben ser investigadas en el país, independientemente de la nueva postura y el cambio en la política exterior de Estados Unidos.