02 nov. 2025

Peña justifica el apoyo de Paraguay a Israel y dice que es un mandato del pueblo

El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.

Peña.jpeg

El mandatario reconoció que esa decisión fue “muy controversial”.

Foto: Presidencia.

“Cuando yo estaba en el proceso de candidatura recorría el país y la gente me pedía (...) ‘Santiago si sos presidente apóyale a Israel, apóyale a Israel, apóyale a Israel’”, relató Santiago Peña al intervenir en la clausura del foro de jóvenes ejecutivos YPO (Young Presidents’ Organization), celebrado en el Banco Central de Paraguay (BCP).

El mandatario explicó, de forma general, la defensa de Paraguay, de sus principios en el mundo, aunque no se refirió al ataque israelí ocurrido este martes contra un grupo de líderes del grupo palestino Hamás reunido en Catar.

“Yo hice campaña de que Paraguay iba a apoyar a Israel y antes de los atentados del 7 de octubre del 2023, yo anuncié que iba a reabrir la embajada en Jerusalén”, agregó.

El mandatario reconoció que esa decisión fue “muy controversial” y que motivó, según dijo, la llamada de líderes de varias regiones del mundo para pedirle “que no lo haga”.

“Y yo les dije: Lo voy a hacer porque esto es un mandato que el pueblo paraguayo lo quiere hacer”, agregó.

Asimismo, defendió que Paraguay ha tenido “una posición inquebrantable a lo largo de la historia” para defender a Israel, algo que consideró se explica en el hecho de que su país posee un importante “porcentaje de la población católica en América Latina, sino la mayor del mundo”.

Nota relacionada: Gobierno condena el atentado perpetrado “por terroristas” en Jerusalén

“Más del 90 % de la población es una población católica en el Paraguay, por más de que los grupos evangélicos han crecido mucho en Paraguay, es mayoritariamente una población católica”, subrayó.

Desde que comenzó la guerra, Peña ha ratificado varias veces la posición de su país de apoyar el “derecho que tiene el Estado de Israel a defenderse”.

El 18 de julio pasado sostuvo que “no debe haber civilización ni grupo religioso que haya sufrido más persecución que el pueblo judío y, en este caso, el Estado de Israel”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.