11 oct. 2025

El líder de Hamás dice que el alto el fuego es resultado de la resistencia palestina

El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.

Hamás.JPG

El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi.

Daniel Espinoza

“El acuerdo de alto el fuego no es un favor de nadie, sino resultado de la resistencia de nuestro pueblo”, afirmó Mardawi en un comunicado, en el que destacó que “lo que la ocupación no logró imponer mediante el genocidio y el hambre, tampoco lo consiguió en la mesa de negociaciones”.

Según Mardawi, “Netanyahu y su gobierno fascista no lograron desplazar a nuestro pueblo, que sigue en su tierra esperando el regreso del resto de la diáspora”.

Añadió además que Israel “no consiguió recuperar a sus prisioneros por la fuerza ni doblegar la resistencia”, y subrayó que “no logrará imponer sus planes en nuestra tierra ni en nuestros lugares sagrados”.

Mardawi consideró que este acuerdo representa un logro “puramente nacional” que responde “a las demandas fundamentales” de los palestinos: “el fin de la agresión, el regreso de los desplazados, la retirada de la ocupación, el intercambio de prisioneros y el inicio de las labores de socorro y reconstrucción”.

Israel y Hamás acordaron anoche la primera fase del alto el fuego en la Franja de Gaza, tras negociaciones en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij con la mediación de Egipto, Catar, Estados Unidos y Turquía.

Esta fase inicial contempla la retirada del Ejército israelí hasta una “línea amarilla” demarcada por Estados Unidos, que formará un perímetro de entre 1,5 y 6,5 kilómetros desde la frontera entre Israel y Gaza.

Según el diario israelí Haaretz, unos veinte cautivos vivos podrían ser liberados entre el sábado y el domingo, mientras que el presidente estadounidense Donald Trump anunció que todos los rehenes, incluidos los fallecidos, saldrán del enclave el lunes.

Una fuente de Hamás confirmó a EFE que, a cambio, Israel deberá liberar a unos 1.950 prisioneros palestinos, entre ellos 250 condenados a cadena perpetua y unos 1.700 originarios de Gaza.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.