30 oct. 2025

Para Silvio Ovelar, no corre juicio político a ministros del TSJE

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, cree que no correrá el juicio político a los tres ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), como pretende la oposición. El organismo electoral había convocado a elecciones en Ciudad del Este, antes de tratarse la renuncia de Sandra McLeod en la Junta Municipal.

Juicio político.Silvio Ovelar.jpeg

El presidente del Senado, Silvio Ovelar, considera que no correrá juicio político a magistrados del TSJE.

Gentileza.

Además de haber reiterado que para llevar adelante el juicio político a los ministros de la Corte Suprema de Justicia Electoral (TSJE) depende de un “pacto”, el presidente del Senado, Silvio Ovelar, consideró que no correrá dicha intención.

“Mi percepción es que el Partido Colorado -tanto Añetete como Honor Colorado- no ha sentado una posición, por lo que creo que no va a correr un juicio político en este momento”, declaró el legislador este lunes en rueda de prensa.

Después de que el organismo electoral realizó la convocatoria a elecciones municipales en Ciudad del Este, en Diputados amenazaron con enjuiciar políticamente a los ministros, alegando la existencia de prevaricato.

Nota relacionada: Juicio político a ministros del TSJE dependerá de un “gran pacto político”

Los magistrados Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka convocaron a elecciones el mismo día que se trató el pedido de intervención a dicho Municipio en la Cámara Baja, sin que se hubiera producido la vacancia, lo cual es un requisito previo, según lo establecido en el artículo 53 de la Carta Orgánica Municipal.

Ante la pregunta sobre la posición de los líderes del movimiento Añetete, Silvio Ovelar expuso que no habló por el momento con ninguno de ellos. “Pero hago ejercicio deductivo nomás, intuyo que no hay una directriz para llevar adelante ese juicio político”, agregó.

Nota relacionada: TSJE convoca a elecciones en Ciudad del Este, tras renuncia de McLeod

En la Cámara de Senadores se mostraron a favor del enjuiciamiento los legisladores de Frente Guasu (FG), Patria Querida (PQ) y el Partido Democrático Progresista (PDP).

Ante esta situación, Ovelar manifestó el sábado pasado que las intenciones de los opositores son muy obvias, puesto que cada sector busca su espacio político.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.