19 ago. 2025

Ministerio de Agricultura y Ganadería

La dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, respondió a las recientes declaraciones del líder de otro grupo de importadores, Pedro Villarreal, y enfatizó que fue su facción la que denunció la falta de apertura de las autoridades para establecer mesas de trabajo efectivas. Además, advirtió sobre el uso político de los documentos fitosanitarios por parte del Senave.
Pedro Villarreal, presidente de la Asociación de Comerciantes e Importadores Frutihortícolas del Paraguay (ACIFP), denunció la falta de apertura por parte de las autoridades nacionales para debatir y consensuar criterios claros sobre los permisos de importación de productos agrícolas, y advirtió que las decisiones unilaterales generan distorsiones en el mercado que terminan afectando al consumidor final.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) emitió un comunicado dirigido a técnicos, productores y público en general, con una serie de recomendaciones técnicas para el manejo de cultivos afectados por las recientes heladas registradas en gran parte del territorio nacional.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) llevan adelante el proyecto Fortalecimiento de la Competitividad Hortícola mediante el Desarrollo de Asociaciones de Productores en Paraguay (Horticom), con una inversión de 12 millones de dólares hasta 2028.
Funcionarios que integraban organizaciones sin fines de lucro, que posteriormente recibían millonarias transferencias de la Gobernación de San Pedro, es la supuesta irregularidad que ahora denuncian y piden a la Fiscalía que investigue.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó sobre las seis ferias de la Agricultura Familiar que se llevarán a cabo desde este martes 10 al viernes 13 de junio en las ciudades de San Lorenzo, Fernando de La Mora y Asunción.
El Gobierno de Paraguay informó este sábado que invertirá cerca de USD 1,6 millones en un plan de apoyo para expandir la producción de papa en 14 de los 17 departamentos del país, con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones de ese producto.
Los productores de la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizan este lunes para reclamar la falta de apoyo por parte del Gobierno y la actitud autoritaria del ministro de Agricultura y Ganadería. Para hacer visibles sus reclamos regalan sus hortalizas.
La Federación Nacional Campesina (FNC) lamenta la actitud autoritaria y soberbia que el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, tiene contra los productores de alimentos que denuncian el abandono total del Estado.
El sector ganadero arrastra cuatro años de sequía y con los bajos precios se van instalando los impactos de corto y largo plazo. El directivo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Jorge Dos Santos, reconoció que los productores están rematando sus animales y que la suma de todas las adversidades va generando una descapitalización.
El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, resultó ser el padre de una adolescente de 16 años a quien se negaba a reconocer a pesar de saber de su existencia. La prueba de ADN se realizó a través de un juicio de filiación.
El Ministerio Público inició las primeras diligencias con relación a una denuncia realizada contra el actual titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, por supuesta corrupción durante su administración en la Gobernación de San Pedro, que involucra a funcionarios de dicha gestión.
Un ganadero encontró en su propiedad ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, más de 100 desmamantes vacunos muertos, presuntamente debido al intenso frío y la falta de cobertura boscosa en la zona.
Un grupo de horticultores del Departamento de Misiones decidieron organizarse para apoyar a Esteban Frutos, horticultor de la colonia Martín Rolón de San Ignacio Guazú de Misiones, quien en la noche del sábado fue severamente afectado por un temporal que destruyó en la totalidad su cultivo.
Familias productoras de diferentes puntos del país se instalaron en la explanada del Congreso Nacional y vereda del estacionamiento, para ofrecer varios productos frescos y a buenos precios. La feria será hasta agotar stock.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, tuvo que salir a pedir disculpas luego de sus declaraciones, en las que rechazó el acceso a la educación de estudiantes con “tendencias homosexuales” en escuelas agrícolas. En las redes sociales recordaron las diferentes denuncias en su contra, como una hija no reconocida y hasta amedrentamiento a balazos a un cura.
Legisladoras opositoras se pronunciaron tras las expresiones del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, quien afirmó que no quiere a homosexuales en escuelas agrícolas con régimen de internados. El Ejecutivo se desmarcó, alegando que no responden a la línea del Gobierno.
La Presidencia de la República se desmarcó de los dichos del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, quien afirmó su desacuerdo con la inclusión de personas con “tendencias homosexuales” en escuelas agrícolas administradas por el Estado.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, realizó un discurso en el que afirmó que no quiere a homosexuales en escuelas agrícolas con régimen de internados. Justificó sus dichos y manifestó que un chico con esa tendencia sería un “problema” para los demás estudiantes.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) invita para este miércoles a la gran feria de la agricultura familiar en la Costanera de Asunción. Se ofrecerán productos cárnicos, queso, huevo, miel, verduras, hortalizas y hasta comidas típicas con platos económicos.
Campesinos de la Federación Nacional Campesina (FNC), aglutinados frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), exigieron al Estado políticas públicas de apoyo a la agricultura familiar. En señal de protesta, regalan mandioca a la ciudadanía.
El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, aseguró que existe una política para priorizar la producción nacional de tomates en la etapa de comercialización, ante la presión existente por parte de los intermediarios para habilitar la importación. Pero en Argentina no está autorizado por cuestión sanitaria.
Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Congreso Nacional y municipios del país firmaron proclamaciones reconociendo como país soberano a los Estados Unidos de Kailasa, una nación que no existe y cuyo líder es buscado por casos de abuso sexual.
En marzo pasado, medios internacionales ya se hicieron eco de la inexistencia de los Estados Unidos de Kailasa, luego que sus representantes participaran en sesiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En Paraguay, recientemente fueron recibidos por autoridades y firmaron documentos.
El ingeniero Arnaldo Chamorro fue destituido de su cargo de jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) después de haber firmado un acuerdo con el país inexistente, Estados Unidos de Kailasa. En su reemplazo designaron a Luis Miguel Vega.
Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Congreso Nacional y municipios del país firmaron proclamaciones reconociendo como país soberano a los Estados Unidos de Kailasa, una nación que no existe y cuyo líder es buscado por casos de abuso sexual.
Carlos Giménez, el ministro de Agricultura, se mostró negacionista respecto al cambio climático, en contradicción al discurso del presidente de la República Santiago Peña, quien admitió que “es real” cuando asumió el cargo el 15 de agosto pasado.
El próximo martes se realizarán tres ferias de tomates en simultáneo en Asunción, San Lorenzo y Luque hasta agotar stock. El precio del productor será a G. 9.000 el kilo.