04 nov. 2025

Ofrecen variedad de productos frescos en la explanada del Congreso Nacional

Familias productoras de diferentes puntos del país se instalaron en la explanada del Congreso Nacional y vereda del estacionamiento, para ofrecer varios productos frescos y a buenos precios. La feria será hasta agotar stock.

Feria en el Congreso Nacional.jpg

Familias productoras ofrecen productos frescos y de buenísima calidad.

Foto: MAG

A tempranas horas de este martes se habilitó la feria de las familias productoras en la explanada del Congreso Nacional y sobre la vereda del estacionamiento de la sede legislativa, en coincidencia con el cierre de mes.

En uno de los stands, se ofrecen lechugas frescas a G. 5.000 el mazo, cebollita a G. 2.000 el mazo, zapallito a G. 5.500 y gallina casera a G. 35.000.

También se puede adquirir planchas de huevo casero, miel en frascos, harina de maíz, grasa de chancho, y carne de cerdo y oveja, informó NPY.

Le puede interesar: La agricultura familiar se atomizó e impacta en el acceso a alimentos

En otra mesa, se ofrecen orquídeas de varios colores y variedades desde G. 75.000 hasta G. 120.0000.

Desde Isla Umbú, Pilar, llegaron los quesos Paraguay a G. 28.000 mil el kilo, así como botellas con miel y miel de abeja con panal desde G. 20.000.

También puede leer: Cáñamo genera unos G. 1.000 millones a agricultura familiar

La feria es organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y se extenderá hasta agotar las mercaderías de los productores locales.

Otras ferias simultáneas se realizan en el Paseo 1811, en Fernando de la Mora, y en la Dirección de Comercialización en San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.