19 ago. 2025

El Gobierno de Paraguay destinará USD 1,6 millones para expandir el cultivo de papa

El Gobierno de Paraguay informó este sábado que invertirá cerca de USD 1,6 millones en un plan de apoyo para expandir la producción de papa en 14 de los 17 departamentos del país, con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones de ese producto.

papa gobierno.png

El mandatario afirmó que el plan incluye la entrega de “semillas certificadas, asistencia técnica y más superficie de cultivo.

Foto: Gentileza

“Hoy llegamos a 14 departamentos y acompañamos a 2.800 familias productoras, duplicando la producción nacional y reduciendo nuestra dependencia de las importaciones”, expresó el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en la red X sobre el lanzamiento de la Campaña 2025 del cultivo de papa, que tuvo lugar esta jornada en el distrito La Colmena, en el Departamento de Paraguarí (centro).

Lea más: Aguardan fortalecimiento de la agricultura familiar campesina

El mandatario afirmó que el plan incluye la entrega de “semillas certificadas, asistencia técnica y más superficie de cultivo”, con una inversión de G. 13.000 millones (USD 1.633.165).

De los principales departamentos productores, Paraguarí y Guairá, la producción se ha expandido a Itapúa, San Pedro, Caazapá, Ñeembucú, Amambay, Central, Concepción, Cordillera, Caaguazú, Misiones, Alto Paraná, y Canindeyú, que “implica un incremento del 80% en la superficie cultivada, de 327 a 583 hectáreas”, destacó Peña en un video publicado en X.

La demanda de papa en Paraguay es de 43.000 toneladas anuales, pero la oferta nacional de producción es de 7.635 toneladas, por lo que la brecha de 35.565 toneladas es cubierta con importaciones, especialmente provenientes de Argentina.

En un discurso durante el acto de lanzamiento, Peña dijo estar “orgulloso del camino transcurrido”, pues en un inicio el país contaba con 300 hectáreas cultivables de papa, ahora disponen de cerca de 600 hectáreas y aspiran llegar a 1.200 el próximo año en los 17 departamentos de Paraguay.

“Quiero soñar que en no mucho tiempo más estemos embarcando la primera carga de papa paraguaya al exterior”, agregó el gobernante.

Por su parte, el ministro paraguayo de Agricultura, Carlos Giménez, resaltó en el evento que el año pasado el país produjo “un poco más de tres millones de kilos” de papa, y que en 2025 proyectan alcanzar “los nueve millones más o menos”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.