27 nov. 2025

El Gobierno de Paraguay destinará USD 1,6 millones para expandir el cultivo de papa

El Gobierno de Paraguay informó este sábado que invertirá cerca de USD 1,6 millones en un plan de apoyo para expandir la producción de papa en 14 de los 17 departamentos del país, con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones de ese producto.

papa gobierno.png

El mandatario afirmó que el plan incluye la entrega de “semillas certificadas, asistencia técnica y más superficie de cultivo.

Foto: Gentileza

“Hoy llegamos a 14 departamentos y acompañamos a 2.800 familias productoras, duplicando la producción nacional y reduciendo nuestra dependencia de las importaciones”, expresó el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en la red X sobre el lanzamiento de la Campaña 2025 del cultivo de papa, que tuvo lugar esta jornada en el distrito La Colmena, en el Departamento de Paraguarí (centro).

Lea más: Aguardan fortalecimiento de la agricultura familiar campesina

El mandatario afirmó que el plan incluye la entrega de “semillas certificadas, asistencia técnica y más superficie de cultivo”, con una inversión de G. 13.000 millones (USD 1.633.165).

De los principales departamentos productores, Paraguarí y Guairá, la producción se ha expandido a Itapúa, San Pedro, Caazapá, Ñeembucú, Amambay, Central, Concepción, Cordillera, Caaguazú, Misiones, Alto Paraná, y Canindeyú, que “implica un incremento del 80% en la superficie cultivada, de 327 a 583 hectáreas”, destacó Peña en un video publicado en X.

La demanda de papa en Paraguay es de 43.000 toneladas anuales, pero la oferta nacional de producción es de 7.635 toneladas, por lo que la brecha de 35.565 toneladas es cubierta con importaciones, especialmente provenientes de Argentina.

En un discurso durante el acto de lanzamiento, Peña dijo estar “orgulloso del camino transcurrido”, pues en un inicio el país contaba con 300 hectáreas cultivables de papa, ahora disponen de cerca de 600 hectáreas y aspiran llegar a 1.200 el próximo año en los 17 departamentos de Paraguay.

“Quiero soñar que en no mucho tiempo más estemos embarcando la primera carga de papa paraguaya al exterior”, agregó el gobernante.

Por su parte, el ministro paraguayo de Agricultura, Carlos Giménez, resaltó en el evento que el año pasado el país produjo “un poco más de tres millones de kilos” de papa, y que en 2025 proyectan alcanzar “los nueve millones más o menos”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.