22 nov. 2025

FNC regala mandioca frente al MAG en protesta por la falta de apoyo

Campesinos de la Federación Nacional Campesina (FNC), aglutinados frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), exigieron al Estado políticas públicas de apoyo a la agricultura familiar. En señal de protesta, regalan mandioca a la ciudadanía.

mandioca frente al MAG.png

Campesinos de la FNC regalan mandioca en protesta por la falta de apoyo a la agricultura familiar campesina.

Foto: Captura

La Federación Nacional Campesina (FNC) lleva adelante una jornada de protesta nacional en Asunción y en los departamentos de San Pedro, Caaguazú, Canindeyú, Caazapá, Misiones, Itapúa, Paraguarí y Guairá.

El reclamo principal es el “abandono del Estado a la pequeña producción, en plena catástrofe climática”, y la falta de una mayor apertura de mercados.

Uno de los rubros más afectados es la producción de mandioca, de que la viven cerca de 100.000 familias campesinas, según señaló Marcial Gómez, uno de los manifestantes, a NPY.

Nota relacionada: Campesinos se movilizan este martes en Asunción por el abandono al pequeño productor

Por ello, como señal de protesta, regalan a la ciudadanía mandioca, tubérculos que fueron puestos a disposición sobre la calle, frente a la sede del Ministerio de Agricultura, en Asunción.

El dirigente campesino explicó que la situación es dramática, porque el precio que venden los productores es de G. 300 el kilo y “ya no pueden salvar ni el costo de cosecha”, acotó.

Denunció que el ente rector no realizó ni una solo intervención ni tampoco tiene una previsión sobre impacto del cambio climático en la producción local, afectado a varios rubros campesinos.

Además de reclamar el abandono al pequeño productor, exigen como respuesta la implementación de políticas públicas de apoyo a la agricultura campesina, “que es alimento del pueblo”, de acuerdo con sus palabras.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).