13 oct. 2025

Destituyen al jefe de gabinete del MAG tras firmar acuerdo con Kailasa, país inexistente

El ingeniero Arnaldo Chamorro fue destituido de su cargo de jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) después de haber firmado un acuerdo con el país inexistente, Estados Unidos de Kailasa. En su reemplazo designaron a Luis Miguel Vega.

MAG.jpg

Ministerio de Agricultura. Representantes del país imaginario Kailasa mantuvieron reuniones con autoridades del MAG en el mes de octubre.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció, a través de sus diferentes usuarios en las redes sociales, este miércoles la destitución del ingeniero Arnaldo Chamorro, que se desempeñaba como jefe de gabinete de la institución.

El funcionario fue apartado tras el escándalo desatado por su firma en una declaración en que reconocía a los Estados Unidos de Kailasa, un país inexistente.

Le puede interesar: Escandaloso “vínculo diplomático” de Paraguay con Kailasa, un país imaginario

En lugar de Chamorro, designaron como jefe de gabinete interino a Luis Miguel Vega, según se detalla en la Resolución 554 del MAG.

El nombre del alto funcionario apareció en la página web del Estado imaginario de Kailasa, tras haber firmado un documento en el que reconocía al “Sumo Pontífice Hindú Nithyananda Paramashivam” como soberano del país que no existe.

Se trata de un gurú hindú indio de la doctrina advaita vedanta, autoproclamado dios, que es buscado en la India por violencia sexual y otros delitos, y hace varios años que no se muestra públicamente.

Kailasa.jpg

Proclamación firmada por el ingeniero Arnaldo Chamorro, del MAG

Foto: Gentileza.

Lea también: Ejecutivo sufre nuevo papelón con falso empresario de Lamborghini

El escándalo también salpica a autoridades de otras instituciones, como la Cámara de Diputados, los municipios de Karapai, Departamento de Amambay, y María Antonia, Paraguarí, que también firmaron acuerdos con los supuestos representantes de Kailasa.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Dos hombres ataviados con trajes autóctonos de la India, de color naranja, desde hace unos meses recorren las oficinas públicas buscando reunirse con las autoridades. Los sujetos fueron vistos varias veces en el Congreso Nacional y otros entes públicos.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.