24 oct. 2025

Productores de la FNC protestan por nulo apoyo del Estado: “Hay un retroceso muy grave”

Los productores de la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizan este lunes para reclamar la falta de apoyo por parte del Gobierno y la actitud autoritaria del ministro de Agricultura y Ganadería. Para hacer visibles sus reclamos regalan sus hortalizas.

FNC.jfif

Productores de la FNC regalan hortalizas en señal de reclamo por la falta de apoyo por parte del Gobierno.

Foto: Dardo Ramírez

Desde tempranas horas de este lunes, varios productores de la Federación Nacional Campesina (FNC) se instalaron frente a la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ubicada sobre la calle Yegros, en el microcentro de Asunción.

Como señal de protesta, en ese lugar comenzaron a regalar a los transeúntes diversos tipos de hortalizas como tomate, locote, cebolla, entre otros productos.

“Con mucho esfuerzo producimos, se hacen inversiones millonarias, pero los productos no se pueden vender. Hay un abandono al pequeño productor”, reclamó Marcial Gómez, dirigente de la FNC, a NPY.

Señaló que están reclamando por la ausencia de una política de apoyo por parte del gobierno de Santiago Peña y también critican la actitud de soberbia y autoritaria del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez.

Gómez lamentó que el derecho de exigir políticas públicas esté actualmente amenazado por el comportamiento de las autoridades del Estado.

“El Estado, a través del MAG, debe acompañar a la producción nacional, pero ahora hay un abandono y la cabeza administrativa de la institución ahora amenaza, es un retroceso muy grave”, cuestionó.

Para realizar la protesta llegaron a Asunción delegaciones de productoras y productores de los departamentos de Central, y los más lejanos, como Caaguazú y Guairá.

“A pesar del abandono intencional del Estado a la producción nacional, hay abundante producción de tomate, locote, cebolla, repollo y lechuga, que está a punto de perderse porque las y los productores hortícolas no consiguen vender a precio de costo por falta de políticas del MAG”, critica un comunicado de la FNC.

También cuestionan a los intermerdiarios, de quienes dicen que se enriquecen por vender productos de contrabando a mayores precios en detrimento de los nacionales, mientras los compatriotas pasan hambre y miseria, y cuestionan el proceder soberbio y autoritario de Giménez.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.