08 jul. 2025

Productores de la FNC protestan por nulo apoyo del Estado: “Hay un retroceso muy grave”

Los productores de la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizan este lunes para reclamar la falta de apoyo por parte del Gobierno y la actitud autoritaria del ministro de Agricultura y Ganadería. Para hacer visibles sus reclamos regalan sus hortalizas.

FNC.jfif

Productores de la FNC regalan hortalizas en señal de reclamo por la falta de apoyo por parte del Gobierno.

Foto: Dardo Ramírez

Desde tempranas horas de este lunes, varios productores de la Federación Nacional Campesina (FNC) se instalaron frente a la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ubicada sobre la calle Yegros, en el microcentro de Asunción.

Como señal de protesta, en ese lugar comenzaron a regalar a los transeúntes diversos tipos de hortalizas como tomate, locote, cebolla, entre otros productos.

“Con mucho esfuerzo producimos, se hacen inversiones millonarias, pero los productos no se pueden vender. Hay un abandono al pequeño productor”, reclamó Marcial Gómez, dirigente de la FNC, a NPY.

Señaló que están reclamando por la ausencia de una política de apoyo por parte del gobierno de Santiago Peña y también critican la actitud de soberbia y autoritaria del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez.

Gómez lamentó que el derecho de exigir políticas públicas esté actualmente amenazado por el comportamiento de las autoridades del Estado.

“El Estado, a través del MAG, debe acompañar a la producción nacional, pero ahora hay un abandono y la cabeza administrativa de la institución ahora amenaza, es un retroceso muy grave”, cuestionó.

Para realizar la protesta llegaron a Asunción delegaciones de productoras y productores de los departamentos de Central, y los más lejanos, como Caaguazú y Guairá.

“A pesar del abandono intencional del Estado a la producción nacional, hay abundante producción de tomate, locote, cebolla, repollo y lechuga, que está a punto de perderse porque las y los productores hortícolas no consiguen vender a precio de costo por falta de políticas del MAG”, critica un comunicado de la FNC.

También cuestionan a los intermerdiarios, de quienes dicen que se enriquecen por vender productos de contrabando a mayores precios en detrimento de los nacionales, mientras los compatriotas pasan hambre y miseria, y cuestionan el proceder soberbio y autoritario de Giménez.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.