11 jul. 2025

Invitan a feria de agrilcultura en la Costanera de Asunción para este miércoles

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) invita para este miércoles a la gran feria de la agricultura familiar en la Costanera de Asunción. Se ofrecerán productos cárnicos, queso, huevo, miel, verduras, hortalizas y hasta comidas típicas con platos económicos.

Venta. Masivamente los consumidores acudieron ayer a las cuatro ferias de tomate..jpg

La gran feria de productores se realizará este miércoles desde las 07:00.

Foto: Archivo

Un total de 15 organizaciones de productores de los departamentos de Ñeembucú, Misiones, Central, Paraguarí, Caaguazú y San Pedro serán los protagonistas de la muestra que se llevará a cabo este miércoles 28 de febrero en la costanera de Asunción, indicaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Lea más: “Agricultura familiar requiere inversión y de asociaciones para ampliar escala”

Los compradores podrán acceder a productos frescos de calidad a precio justo como: queso Paraguay, carne de cerdo, lechón, cabra, oveja, gallina casera, pato, huevo casero, choclo, harina de maíz, ajo, cebolla, poroto rojo, miel de abeja, maní, poroto manteca peky, habilla, poroto peky, almidón, tomate, pimiento y mandioca.

También se podrá encontrar batata, verdeos en general, frutas de estación, granos en general, artesanía, flores y plantas.

Entérese más: El Paraguay debe discutir un nuevo modelo de crecimiento

Los productores también ofrecerán comidas típicas, como tallarín de gallina casera, kure chyryry con arroz y mandioca, vori vori, sopa paraguaya, chipa guazú, milanesas y marineras, empanadas, cocido, mbejú, chicharõ trenzado, ensaladas de frutas y jugos naturales.

La cartera de Estado promueve la comercialización sin intermediarios, directamente de la finca del productor a la mesa del consumidor, con el objetivo de brindar apoyo directo a unas 220 familias del campo y que reciban un precio justo por sus productos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en el barrio San Antonio, de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde fue aprehendido un joven, de cuyo poder fue recuperado un parlante robado y un arma blanca de fabricación casera.
Unas 50 parejas formaron parte de un casamiento colectivo realizado en Azotey, en el Departamento de Concepción. La iniciativa fue promovida por la Fundación Santa Librada.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto y otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.