23 nov. 2025

Productores de tomates se quejan de suba como mecanismo de presión para hacer importaciones

El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, aseguró que existe una política para priorizar la producción nacional de tomates en la etapa de comercialización, ante la presión existente por parte de los intermediarios para habilitar la importación. Pero en Argentina no está autorizado por cuestión sanitaria.

Tomate de Caaguazú.

Tomateros de Caaguazú se quejan de importadores.

Foto: Robert Figueredo.

El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) explicó que se irá analizando la situación de la producción nacional, porque dentro de poco tiempo ya no podrá abastecer el mercado.

En ese caso se permitirá la importación legal con pago de impuestos correspondientes, así como sucede con la papa y la cebolla.

Urge la planificación de la producción nacional de tomate y el ingreso de otros países con datos reales que permitan equilibrar la demanda con la oferta. Sin embargo, por una cuestión sanitaria en Argentina, debido a la aparición de una enfermedad rugosa que ataca a los tomates, no se autorizarán las importaciones temporalmente.

Nota relacionada: Alertan a productores paraguayos sobre hallazgo en Argentina del virus rugoso del tomate

“El control del contrabando seguirá siendo fuerte. No se permitirá que detrás del tomate ingresen otros productos ilegales”, aseguró Carlos Giménez en este sentido.

Las organizaciones de productores, que en su mayoría son pequeños agricultores, serán de suma importancia para facilitar la planificación de siembra, cosecha y comercialización del tomate.

Más detalles: Productores apuntan que alto precio del tomate proviene de los importadores

Por otro lado, los productores tomateros califican de manipulación artificial la suba del precio de tomate en el mercado con el objetivo de presionar la autorización para el ingreso de producto extranjero.

“Nosotros lo máximo que recibimos en finca es G. 8.000 por cada kilo de tomate. La alta cotización es una jugada artificial de los importadores en la que nos quieren involucrar”, aseveró Máximo González, del distrito de Vaquería.

Lea también: Productor cataloga de “atípica” la suba del precio del tomate y culpa a factores climáticos

El mes pasado el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas de Argentina emitió una alerta por la aparición del virus rugoso en parcelas de tomate.

Se trata de una enfermedad que afecta la calidad del producto y que se registró en un país que es el principal proveedor de tomate de Paraguay cuando las importaciones están habilitadas.

También existe un riesgo de ingreso por contrabando, donde se evaden controles de calidad e impuestos.

Más contenido de esta sección
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.