30 abr. 2025

Ejecutivo asegura que expresiones del titular del MAG “no representa línea del Gobierno”

La Presidencia de la República se desmarcó de los dichos del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, quien afirmó su desacuerdo con la inclusión de personas con “tendencias homosexuales” en escuelas agrícolas administradas por el Estado.

Carlos Giménez MAG.jpg

El ministro Carlos Giménez, durante el recorrido en la escuela agrícola de Santa Rosa del Aguaray donde emitió sus polémicos dichos.

Foto: Gentileza.

La Presidencia de la República emitió un breve comunicado en el que se refirió a los polémicos dichos de Carlos Giménez, el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que se mostró contrario a la inclusión de jóvenes con tendencia homosexual en escuelas agrícolas administradas por el Estado.

“La Presidencia de la República del Paraguay aclara que las expresiones del Ministro de Agricultura sobre admisión en escuelas agrícolas de ninguna manera representan la línea de acción del Gobierno del Paraguay, que es la de trabajar por el bienestar de todos los paraguayos, respetando los conceptos de igualdad y no discriminación plasmados en nuestra Constitución Nacional”, publicó en su comunicado en la red social X.

Lea más: Ministro de Agricultura rechaza “tendencias homosexuales” en escuela agrícola

En la mañana de este martes salió a la luz un video de un discurso de Giménez en una escuela agrícola de Santa Rosa del Aguaray, donde emitió la polémica frase. “No quiero a ninguno con tendencia homosexual en esta escuela”.

En una comunicación con radio Monumental, el ministro de Agricultura, lejos de rectificarse por sus dichos se reafirmó en su postura.

También puede leer:Polémica por uso de maquinarias de Gobernación de San Pedro en estancias privadas

Ratificó que una persona con tendencia homosexual no es apto para estudiar en la escuela agrícola administrada por el Gobierno.

“En una institución donde están internados, sabemos que las personas que tienen este tipo de tendencias tienen la actitud de molestar y eso puede traer problemas como violencia, inclusive”, expresó al medio.

Ministro habla de mala interpretación

Tras el comunicado de la Presidencia de la República, el ministro Giménez, rectificó su postura y afirma que se malinterpretaron sus dichos.

“No existe ni habrá discriminación para nadie. Pido disculpas por la interpretación de mis declaraciones”, escribió en la misma red social, asegurando que apoyarán a todos los jóvenes que quieran estudiar.

Más contenido de esta sección
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.