16 jul. 2025

Ministro de Agricultura rechaza “tendencias homosexuales” en escuela agrícola

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, realizó un discurso en el que afirmó que no quiere a homosexuales en escuelas agrícolas con régimen de internados. Justificó sus dichos y manifestó que un chico con esa tendencia sería un “problema” para los demás estudiantes.

Carlos Giménez ministro de Agricultura y Ganadería - MAG.jpeg

El titular del MAG, Carlos Giménez, junto al presidente de la República, Santiago Peña.

“No quiero a ninguno con tendencia homosexual en esta escuela”, dijo el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, en la víspera, ante alumnos de la Escuela Agrícola administrada por la cartera estatal en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, durante una visita realizada por el inicio del año lectivo.

El discurso del secretario de Estado desató una fuerte polémica en las redes sociales, donde se divulgó un video del momento en el que realizó este comentario, que se consideró discriminatorios y ofensivos.

Lea más: Destituyen al jefe de gabinete del MAG tras firmar acuerdo con Kailasa, país inexistente

En una comunicación con radio Monumental, el ministro de Agricultura, lejos de rectificarse por sus dichos se reafirmó en su postura.

Ratificó que una persona con tendencia homosexual no es apto para estudiar en la escuela agrícola administrada por el Gobierno.

“En una institución donde están internados, sabemos que las personas que tienen este tipo de tendencias tienen la actitud de molestar y eso puede traer problemas como violencia, inclusive”, expresó al medio.

En la opinión de Carlos Giménez, la inclusión de estudiantes con tendencia homosexual también podría traer un problema de logística en las instituciones.

Le puede interesar:Senador Giménez irá al MAG y en su reemplazo asumiría hijo de Calé Galaverna

“Además tenemos sanitarios para masculino y femenino, y no hay una tercera opción”, resaltó.

El alto funcionario interpretó que su pensamiento no contradice a la Constitución Nacional, que en su artículo 46 establece que “todos los habitantes de la República son iguales en dignidad y derechos”.

Alegó que está protegiendo a los alumnos de personas a las que considera “pervertidas”.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.