Estacionamiento Tarifado
El jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, reconoció que el primer inconveniente que se tiene con el plan piloto para la implementación del estacionamiento tarifado es la aplicación de Parxin, que registra problemas con los sistemas operativos.
No se puede negar que el caos que rige en la capital a nivel no solamente de estacionamiento, sino en el tránsito en general, requiere de una solución. Después de un largo proceso, finalmente, dentro de dos meses se comenzará a implementar el estacionamiento tarifado en algunos barrios de la ciudad. Lo que se ofrece como una alternativa de solución para el ordenamiento también supone numerosas cuestiones que las autoridades están ignorando, una de ellas y la más importante es la mejora del servicio del transporte público.
Pedro Britos, representante del consorcio Parxin, explicó que la idea de trabajar bajo un sistema de rotación es “para evitar acuerdos” entre cuidacoches y usuarios del estacionamiento tarifado, que será aplicado en Asunción.
Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches del Paraguay, señaló algunos puntos de desacuerdos que tiene el sector con el consorcio Parxin, empresa que explotará el sistema de estacionamiento tarifado en Asunción.
El estacionamiento tarifado en Asunción arrancará oficialmente el 2 de enero de 2024, mientras que en diciembre se implementaría el plan piloto. Los costos también podrán cubrirse mediante planes mensuales. Conozca todos los detalles.
Los cuidacoches que serán absorvidos por el consorcio Parxin, encargado de explotar el estacionamiento tarifado y controlado en Asunción, todavía no tienen muy claro el alcance de sus roles. Pero en las calles ya se comenzó a marcar los boxes para los vehículos en las zonas concesionadas de la capital.
Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches del Paraguay, exteriorizó la preocupación del sector ante la falta de capacitación, tras el anuncio de la implementación del estacionamiento tarifado desde enero del 2024.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció que en los primeros días de enero 2024 comenzará a cobrarse la tarifa de G. 4.500 por hora por el estacionamiento tarifado. El proyecto es cuestionado por una parte de la ciudadanía.
La Junta Municipal de Asunción rechazó la iniciativa popular que planteaba la suspensión de la implementación del estacionamiento tarifado en la capital. El sistema podría comenzar a regir desde finales de este año.
La Junta Municipal de Asunción se encuentra estudiando una iniciativa popular planteada por vecinos de Asunción que rechazan la implementación del estacionamiento tarifado. Desde el Municipio y varios concejales ya se mostraron en contra de la propuesta de ciudadanos y ya habían adelantado que sería rechazada.
Vecinos de Asunción convocaron a una manifestación para este miércoles frente a la Municipalidad para presionar por el tratamiento y aprobación de la iniciativa popular contra el estacionamiento tarifado. Desde el Municipio ya habían adelantado que la propuesta sería rechazada.
Óscar Rodríguez, intendente de Asunción, informó que ya firmó la orden de trabajo al consorcio Parxin, para el inicio del estacionamiento tarifado en la capital.
Los vecinos que están en contra de la implementación del estacionamiento tarifado en Asunción fueron convocados a una reunión por la Comisión de Legislación de la Junta Municipal de la ciudad para este martes.
El gremio de cuidacoches sostuvo que en principio hay un compromiso de contratar a 70 trabajadores del rubro para la implementación de la primera etapa del estacionamiento tarifado, que será explotado por el consorcio Parxin.
Vecinos del barrio Las Mercedes de Asunción rechazan la implementación del estacionamiento tarifado, que regirá desde noviembre, y anunciaron que demandarán al intendente Óscar Nenecho Rodríguez si emite la orden de trabajo al consorcio Parxin.
Última Hora te trae un resumen de las noticias más relevantes de este viernes 23 de junio de 2023.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, informó que entre este viernes o sábado firmará el documento para que Parxin tome las riendas del estacionamiento en la capital ¿Qué implica la orden de servicio que la empresa deberá ejecutar?
Óscar Nenecho Rodríguez, el intendente de Asunción, manifestó que firmaría entre este viernes o el sábado la orden de trabajo al consorcio Parxin para la implementación oficial del estacionamiento tarifado en la capital en 90 días.
El jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, informó que a más tardar en una semana se dará a la firma Parxin la orden para la implementación del estacionamiento tarifado, con lo que se tendrán 120 días de preparativos antes de su inicio.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, afirmó que “ya no hay vueltas que dar” para la ejecución del estacionamiento tarifado. Dijo que en la semana comunicará oficialmente la decisión del Municipio a la firma Parxin.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, indicó que no registraron cambios accionarios de la firma Parxin y adelantó que la próxima semana se sabrá si se implementará el estacionamiento tarifado con la empresa.
En redes sociales se viralizó un video en el que una ciudadana denunció que cuidacoches rayaron su vehículo estacionado sobre la calle 25 de Mayo, en Asunción. Desde la Municipalidad consideran que es el momento ideal para “relanzar” la propuesta del estacionamiento tarifado como una solución.
Tras una serie de movilizaciones y presión ciudadana, el intendente de Encarnación Luis Yd retiró de la Junta Municipal el proyecto de implementar el estacionamiento tarifado en dicha ciudad. El tema debía ser tratado en la sesión de este miércoles.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, insistió en la necesidad de la implementación de proyectos como el estacionamiento tarifado para ordenar el tránsito en la ciudad.
Un nutrido grupo de trabajadores, comerciantes, profesionales, vendedores y empresarios, se auto convocó frente a la Municipalidad de Encarnación, en rechazo al estacionamiento tarifado en la Perla del Sur.
Un grupo de ciudadanos presentó este jueves una iniciativa popular ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para suspender el estacionamiento tarifado. La iniciativa cuenta con más de 9.000 firmas.
Un edil de la Junta Departamental de Itapúa solicitó a la Intendencia de Encarnación la suspensión del estacionamiento tarifado al argumentar que el proyecto representa un “grave perjuicio para la economía de todos los encarnacenos”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, insistió en la necesidad de la implementación del estacionamiento tarifado para ordenar el tráfico capitalino, ya sea con Parxin o con otra empresa.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, afirmó que “desde su concepción” el proyecto del estacionamiento tarifado estuvo errado. Su implementación fue suspendida temporalmente por irregularidades de la firma Parxin.
Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, indicó que este jueves vence el plazo para que Parxin presente los informes respecto a las modificaciones que pudieron haberse dado en la conformación del consorcio adjudicado con el estacionamiento tarifado.