08 jul. 2025

Estacionamiento tarifado: Para diputado hay elementos para rescindir con Parxin

El diputado Raúl Benítez aseguró que hay elementos suficientes para rescindir contrato con Parxin, consorcio encargado del estacionamiento tarifado y que la Municipalidad de Asunción suspendió por numerosas fallas.

PARXIN_3_estacionamiento.jpg

El diputado Raúl Benítez aseguró que hay elementos suficientes para rescindir contrato con Parxin

Foto: Archivo

El diputado del Encuentro Nacional, Raúl Benítez, conversó con radio Monumental 1080 AM y dijo que el temor que se tiene es que la suspensión que la Municipalidad de Asunción otorgó al estacionamiento tarifado “sirva como salvavidas” a Parxin.

Para Benítez, el consorcio demostró que no llevó adelante los trabajos que debía hacer para implementar correctamente el estacionamiento tarifado.

“Parxin ha demostrado que es una empresa de maletín que demostró que no hizo las inversiones que debía de hacer con respecto a la aplicación”, prosiguió e insistió en que “hay un montón de deficiencias”.

Nota vinculada: Parxin considera “prudente” la suspensión y pide tranquilidad a usuarios que ya pagaron

“Demostraron que no están a la altura o que no cumplieron con lo prometido al aplicar el estacionamiento tarifado y yo creo que son causales de rescisión”, siguió cuestionando.

Igualmente, insistió en que se tiene que rescindir este contrato, ya que se reúnen todos los requisitos para ello.

“Demostraron que no estuvieron a la altura del estacionamiento tarifado y que son causales de rescisión”, reprochó y lamentó que siempre es el ciudadano el más golpeado.

“Se le aprieta al ciudadano que se queda sin posibilidades ni alternativas y no va tener de otra que pagar por el estacionamiento tarifado”, lamentó.

En otro momento, se preguntó cuál es la necesidad de contratar una empresa que te va llevar el 65% de la ganancia por la explotación del servicio en un espacio público y también un porcentaje de la multa.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Esto está viciado en todos los puntos”, siguió señalando y adelantó que en unos 15 días Parxin deberá mostrar las mejoras.

Por último, recordó que hay un informe de Contraloría que recomendaba esta rescisión.

El sistema empezó a operar el 2 de enero y sin multas por una semana de adaptación, pero surgieron problemas de la plataforma y del rechazo de un pago excesivo, la tolerancia se extendió hasta el 21 de enero.

Sin embargo, el intendente Óscar Rodríguez decidió suspender de forma inmediata y por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.