16 nov. 2025

Estacionamiento tarifado: Para diputado hay elementos para rescindir con Parxin

El diputado Raúl Benítez aseguró que hay elementos suficientes para rescindir contrato con Parxin, consorcio encargado del estacionamiento tarifado y que la Municipalidad de Asunción suspendió por numerosas fallas.

PARXIN_3_estacionamiento.jpg

El diputado Raúl Benítez aseguró que hay elementos suficientes para rescindir contrato con Parxin

Foto: Archivo

El diputado del Encuentro Nacional, Raúl Benítez, conversó con radio Monumental 1080 AM y dijo que el temor que se tiene es que la suspensión que la Municipalidad de Asunción otorgó al estacionamiento tarifado “sirva como salvavidas” a Parxin.

Para Benítez, el consorcio demostró que no llevó adelante los trabajos que debía hacer para implementar correctamente el estacionamiento tarifado.

“Parxin ha demostrado que es una empresa de maletín que demostró que no hizo las inversiones que debía de hacer con respecto a la aplicación”, prosiguió e insistió en que “hay un montón de deficiencias”.

Nota vinculada: Parxin considera “prudente” la suspensión y pide tranquilidad a usuarios que ya pagaron

“Demostraron que no están a la altura o que no cumplieron con lo prometido al aplicar el estacionamiento tarifado y yo creo que son causales de rescisión”, siguió cuestionando.

Igualmente, insistió en que se tiene que rescindir este contrato, ya que se reúnen todos los requisitos para ello.

“Demostraron que no estuvieron a la altura del estacionamiento tarifado y que son causales de rescisión”, reprochó y lamentó que siempre es el ciudadano el más golpeado.

“Se le aprieta al ciudadano que se queda sin posibilidades ni alternativas y no va tener de otra que pagar por el estacionamiento tarifado”, lamentó.

En otro momento, se preguntó cuál es la necesidad de contratar una empresa que te va llevar el 65% de la ganancia por la explotación del servicio en un espacio público y también un porcentaje de la multa.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Esto está viciado en todos los puntos”, siguió señalando y adelantó que en unos 15 días Parxin deberá mostrar las mejoras.

Por último, recordó que hay un informe de Contraloría que recomendaba esta rescisión.

El sistema empezó a operar el 2 de enero y sin multas por una semana de adaptación, pero surgieron problemas de la plataforma y del rechazo de un pago excesivo, la tolerancia se extendió hasta el 21 de enero.

Sin embargo, el intendente Óscar Rodríguez decidió suspender de forma inmediata y por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.