13 jul. 2025

Cuidacoches en vilo por posible cese de Parxin: “Estábamos felices de tener un sueldo fijo”

Desde la Asociación de Cuidacoches del Paraguay expresaron la desilusión que sintieron tras la noticia que brindó la Municipalidad de Asunción, de iniciar un proceso para cancelar el contrato con Parxin, concesionaria del estacionamiento tarifado.

PARXIN_9.jpg

Contratados. Parte del grupo de ex cuidacoches saliendo de la capacitación de Parxin y la firma del contrato.

Los cuidacoches formalizados quedaron desilusionados con el anuncio de la suspensión de la implementación del estacionamiento tarifado y el inicio de otro proceso para rescindir el contrato con el consorcio Parxin, debido a que su aplicación no cumple con los requisitos mínimos para operar.

“Esa información cayó como balde de agua fría sobre nuestras cabezas, porque nosotros ya teníamos un trabajo seguro”, dijo Vicente Gómez, el presidente del gremio, a Monumental 1080 AM en la tarde del martes.

Indicó que 115 cuidachoches habían sido contratados y que en la mañana del martes fueron convocados a una reunión al respecto por la empresa, que será entre las 7:30 y las 8:00 de este miércoles.

Lea también: Municipalidad de Asunción anuncia que rescindirá contrato a Parxin por estacionamiento tarifado

Gómez dijo que ahora están preocupados porque se van a quedar sin trabajo. Manifestó que ya habían cobrado los salarios de diciembre y enero pasado.

“Estábamos tan felices de tener un sueldo fijo, IPS, muchos beneficios. Era la primera vez”, manifestó el titular de la Asociación de Cuidacoches del Paraguay.

Sobre este punto, el dirigente no descartó que, en consecuencia, vayan a volver a las calles.

Más detalles: Ordenadores confían en pronta solución del estacionamiento tarifado

“Nunca encontré una empresa que le agarre a otra persona que no lee, que no escribe, que tenga discapacidad física, porque en otro lugar jamás se le va a aceptar”, sumó.

La Municipalidad de Asunción comunicó en la víspera sobre la suspensión de la implementación del estacionamiento tarifado, mientras que también iniciarán otro proceso en busca de rescindir el contrato con Parxin, consorcio compuesto por Onix Parque SA y Geolatina SA, que busca quedarse con el 65% de la recaudación.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), tras someter a una verificación la app que iba a ser utilizada para operar, concluyó que el software no cumplía con los requisitos mínimos para su funcionamiento.

Más contenido de esta sección
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.