19 nov. 2025

Estacionamiento tarifado: Piden prorrogar 15 días exoneración de multas por fallas en la app

Ante los inconvenientes en la aplicación de Parxin para el estacionamiento tarifado en Asunción, solicitaron que la exoneración de las multas se extienda por un plazo de 15 días, a fin de dar soluciones a todos los problemas informáticos de la app.

PARXIN_15.jpg

El estacionamiento tarifado rige desde el pasado 2 de enero.

Foto: Archivo ÚH

El concejal de Asunción Pablo Callizo (PPQ) presentó en la fecha una minuta en la cual solicita que el plazo de la exoneración de las multas se extienda por 15 días, ante la serie de inconvenientes que reportaron los usuarios al momento de usar la aplicación de Parxin, que explota el estacionamiento tarifado en Asunción.

Así también, la realización de un análisis completo sobre el funcionamiento de la app por parte de la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) de la Comuna y la intervención del Ministerio de Tecnologías de la Información y comunicación (Mitic) para un informe para resguardar los datos de los usuarios.

Le puede interesar: Parxin atribuye fallas en app a problemas de integración con plataformas de pago

Entre los inconvenientes reportados figuran las dificultades al momento de pagar de manera online con tarjetas bancarias y de igual modo al tratar de completar el registro único de contribuyente (RUC) para la factura legal, que sirve para la parte impositiva.

Se cuestionó la obligatoriedad de cargar el número de celular y de tener la aplicación de WhatsApp para recibir un código de validación.

El concejal menciona en su minuta que “cualquier persona podría cerrar la sesión de otro usuario ingresando su mail y solicitando una nueva contraseña”.

También puede leer: Ingresos Tributarios advierte de multas a Parxin por inconvenientes en facturación

Hizo hincapié en que expertos en ciberseguridad expresaron su preocupación por la privacidad de los datos de los usuarios, así como también, señaló que muchas zonas están numeradas, pero no especifican los lugares a los que corresponden.

Bajo estos argumentos, presentó la minuta dirigida al presidente de la Comisión Permanente de la Junta Municipal, Daniel Ortiz.

Desde el pasado 2 de enero, el estacionamiento tarifado rige en el centro y microcentro de Asunción, hasta la zona comercial de Las Mercedes, en las inmediaciones del Palacio de Justicia en el barrio Sajonia y parte de los barrios Villa Morra y Carmelitas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La tarifa para los vehículos con patentes en Asunción es de G. 2.250 por hora y para los que tienen patentes en otros municipios es de G. 4.500.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.