15 jul. 2025

Estacionamiento tarifado: Mitic elaborará informe técnico sobre app de Parxin ante fallas

Ante las falencias que presentó la aplicación de Parxin y por pedido de la Municipalidad de Asunción, el Mitic realizará un informe técnico sobre el software utilizado para el estacionamiento tarifado, que fue suspendido por incontables quejas y fallas.

App Parxin.jpg

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, comunicó que se elaborará un informe técnico sobre la usabilidad, seguridad de la información, arquitectura y stack tecnológico de la aplicación de estacionamiento tarifado de Parxin.

La medida se da por pedido de la Comuna capitalina ante las falencias que presentó la app desde el día uno de la puesta en marcha del plan, el pasado 2 de enero, que finalmente fue suspendido por la propia Municipalidad de Asunción “hasta nuevo aviso”.

Puede interesarle: Análisis de mejoras de Parxin podría extenderse a febrero

Los resultados del informe serán emitidos a las autoridades municipales “como insumo para la toma de decisiones”, señaló el titular de Mitic en su cuenta en la red social X (ex Twitter).

Entre los errores de la app se pueden citar, con base en la denuncia de los usuarios, la imposibilidad de pagar en forma online con las tarjetas bancarias, la falta del reconocimiento del registro único del contribuyente (RUC) para la factura legal, entre otros.

Además, expertos en ciberseguridad cuestionaron la vulnerabilidad en la privacidad de los datos de los clientes.

También puede leer: Estacionamiento tarifado: ¿Cómo recuperar el dinero pagado por adelantado?

Las incesantes quejas incluso llevaron al consorcio a elaborar un aplicativo más amigable y accesible, según había anunciado Pedro Britos, representante legal de la empresa, a Última Hora.

Incluso, tras las denuncias, tuvo que intervenir la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), que realizó fiscalizaciones y solicitó información a la empresa y a la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el pago del subsidio pendiente para los empresarios del transporte público se realizaría esta semana y de esa manera se evitaría el paro anunciado para el próximo lunes 21.
Un indignante caso de maltrato animal se registró en Yby Yaú cuando dos personas lanzaron al arroyo un bulto y estudiantes que se percataron del hecho, se acercaron y encontraron a dos perros vivos dentro de una bolsa.
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.