06 nov. 2025

Estacionamiento tarifado: Mitic elaborará informe técnico sobre app de Parxin ante fallas

Ante las falencias que presentó la aplicación de Parxin y por pedido de la Municipalidad de Asunción, el Mitic realizará un informe técnico sobre el software utilizado para el estacionamiento tarifado, que fue suspendido por incontables quejas y fallas.

App Parxin.jpg

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, comunicó que se elaborará un informe técnico sobre la usabilidad, seguridad de la información, arquitectura y stack tecnológico de la aplicación de estacionamiento tarifado de Parxin.

La medida se da por pedido de la Comuna capitalina ante las falencias que presentó la app desde el día uno de la puesta en marcha del plan, el pasado 2 de enero, que finalmente fue suspendido por la propia Municipalidad de Asunción “hasta nuevo aviso”.

Puede interesarle: Análisis de mejoras de Parxin podría extenderse a febrero

Los resultados del informe serán emitidos a las autoridades municipales “como insumo para la toma de decisiones”, señaló el titular de Mitic en su cuenta en la red social X (ex Twitter).

Entre los errores de la app se pueden citar, con base en la denuncia de los usuarios, la imposibilidad de pagar en forma online con las tarjetas bancarias, la falta del reconocimiento del registro único del contribuyente (RUC) para la factura legal, entre otros.

Además, expertos en ciberseguridad cuestionaron la vulnerabilidad en la privacidad de los datos de los clientes.

También puede leer: Estacionamiento tarifado: ¿Cómo recuperar el dinero pagado por adelantado?

Las incesantes quejas incluso llevaron al consorcio a elaborar un aplicativo más amigable y accesible, según había anunciado Pedro Britos, representante legal de la empresa, a Última Hora.

Incluso, tras las denuncias, tuvo que intervenir la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), que realizó fiscalizaciones y solicitó información a la empresa y a la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.