18 jul. 2025

Informe de Mitic constata varias irregularidades en funcionamiento de la aplicación de Parxin

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) brindó detalles del análisis técnico realizado a la aplicación del estacionamiento tarifado Parxin, a pedido de la Municipalidad de Asunción.

PARXIN_3_estacionamiento.jpg

En su informe, el Mitic apuntó una serie de irregularidades en el funcionamiento de la aplicación de Parxin.

La usabilidad, la ciberseguridad de la aplicación y sitio web, fueron algunos de los aspectos evaluados en un estudio se extendió por varios días y que concluyó con la detección de múltiples falencias en sus funcionamientos.

“El informe, que fue entregado el pasado viernes a la comuna capitalina, abarca más de 100 páginas y detalla las deficiencias encontradas en la web app de Parxin”, manifestó Villate a medios locales de prensa.

Indicó que encontraron vulnerabilidades de nivel bajo, medio y grave, que podrían afectar a los usuarios.

Asimismo, recordó que el Mitic elevó el informe en respuesta a un pedido de la comuna. “La decisión final sobre el futuro de la aplicación recae exclusivamente en la Municipalidad de Asunción”, explicó el ministro.

El Mitic señala que su informe evidencia varios problemas en la usabilidad de la aplicación, como tener una interfaz un poco intuitiva y difícil de navegar para los usuarios, además de falta de accesibilidad para personas con discapacidad, información incompleta y desorganizada, como también errores en el proceso de pago.

Sobre la ciberseguridad, se encontraron vulnerabilidades que podrían dar paso al acceso no autorizado a la información de los usuarios y una falta de medidas de seguridad para proteger los datos personales, sumados a debilidades en el proceso de autenticación.

En su estado actual, la app de Parxin no cumple con los estándares mínimos de usabilidad y ciberseguridad, concluye el informe del Mitic.

Lea más: Municipalidad de Asunción anuncia que rescindirá contrato a Parxin por estacionamiento tarifado

Cabe a la Municipalidad de Asunción evaluar con los resultados del informe que decisión tomaran al respecto del contrato con Parxin.

En conferencia de prensa, el intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, anunció el martes que proseguirá con la suspensión del contrato con Parxin y que se dará inicio al proceso de término de la concesión del estacionamiento tarifado.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.