19 ago. 2025

Informe de Mitic constata varias irregularidades en funcionamiento de la aplicación de Parxin

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) brindó detalles del análisis técnico realizado a la aplicación del estacionamiento tarifado Parxin, a pedido de la Municipalidad de Asunción.

PARXIN_3_estacionamiento.jpg

En su informe, el Mitic apuntó una serie de irregularidades en el funcionamiento de la aplicación de Parxin.

La usabilidad, la ciberseguridad de la aplicación y sitio web, fueron algunos de los aspectos evaluados en un estudio se extendió por varios días y que concluyó con la detección de múltiples falencias en sus funcionamientos.

“El informe, que fue entregado el pasado viernes a la comuna capitalina, abarca más de 100 páginas y detalla las deficiencias encontradas en la web app de Parxin”, manifestó Villate a medios locales de prensa.

Indicó que encontraron vulnerabilidades de nivel bajo, medio y grave, que podrían afectar a los usuarios.

Asimismo, recordó que el Mitic elevó el informe en respuesta a un pedido de la comuna. “La decisión final sobre el futuro de la aplicación recae exclusivamente en la Municipalidad de Asunción”, explicó el ministro.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
05:29✓✓
icono whatsapp1

El Mitic señala que su informe evidencia varios problemas en la usabilidad de la aplicación, como tener una interfaz un poco intuitiva y difícil de navegar para los usuarios, además de falta de accesibilidad para personas con discapacidad, información incompleta y desorganizada, como también errores en el proceso de pago.

Sobre la ciberseguridad, se encontraron vulnerabilidades que podrían dar paso al acceso no autorizado a la información de los usuarios y una falta de medidas de seguridad para proteger los datos personales, sumados a debilidades en el proceso de autenticación.

En su estado actual, la app de Parxin no cumple con los estándares mínimos de usabilidad y ciberseguridad, concluye el informe del Mitic.

Lea más: Municipalidad de Asunción anuncia que rescindirá contrato a Parxin por estacionamiento tarifado

Cabe a la Municipalidad de Asunción evaluar con los resultados del informe que decisión tomaran al respecto del contrato con Parxin.

En conferencia de prensa, el intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, anunció el martes que proseguirá con la suspensión del contrato con Parxin y que se dará inicio al proceso de término de la concesión del estacionamiento tarifado.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.