30 oct. 2025

Ingresos Tributarios advierte de multas a Parxin por inconvenientes en facturación

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) solicitó datos e informes a la empresa Parxin por los inconvenientes reportados por la ciudadanía para la emisión de facturas, en el marco de la implementación del resistido estacionamiento tarifado.

Pais carteles de estacionamiento tarifado y controlado parxin._ca10_32430955.jpg

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios solicitó datos e informes a la empresa Parxin por los inconvenientes reportados.

Foto: Archivo ÚH.

Desde la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) comunicaron a la ciudadanía que, en atención a las denuncias recibidas sobre los inconvenientes en la facturación del estacionamiento tarifado, implementado recientemente en la capital del país, se procedió a realizar las verificaciones correspondientes.

En ese sentido, indicaron que solicitaron datos e informes a la empresa Parxin y se observaron inconvenientes en el proceso de emisión de facturas.

Lea más: Parxin atribuye fallas en app a problemas de integración con plataformas de pago

“La empresa se ha comprometido a subsanar las mismas dentro del plazo establecido en las disposiciones normativas”, señalaron.

Finalmente, advirtieron de que en caso de que persistan los inconvenientes, la DNIT procederá a aplicar las sanciones establecidas en las disposiciones legales vigentes.

La firma encargada de la explotación del estacionamiento tarifado en Asunción reportó fallas en su aplicación en los primeros días de implementación del servicio.

Entérese más: Primer día del estacionamiento tarifado con fallas en la app de Parxin

Por su parte, los ciudadanos cuestionaron las dificultades al momento de pagar de manera online, como también al tratar de completar el registro único de contribuyente (RUC).

También existieron críticas de especialistas en ciberseguridad con respecto a los errores que presentó la aplicación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.