07 jun. 2023

Essap

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) comenzó a cortar el servicio de agua potable a la Municipalidad de Encarnación debido a una deuda que rondaría los G. 13.000 millones. La medida afectará a varios establecimientos dependientes del municipio, anunció Enrique Ayala, presidente de la Essap.
Inspectores de la Essap detectaron conexiones clandestinas en instalaciones de la Manzana T, ubicado en el barrio Villa Morra, de Asunción. Se encontró una cañería paralela a la caja del medidor de la aguatera estatal.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) detectó ocho conexiones clandestinas de varios años unidas a la red de la aguatera estatal en el predio de un edificio de departamentos ubicado en Asunción.
La Essap informó este sábado que cuatro barrios de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, se verían afectados en el servicio de agua potable por trabajos de reparación de tuberías.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) detectó una conexión clandestina en un lujoso edificio de departamentos en el barrio Trinidad de Asunción. La aguatera estatal procedió a la desconexión del suministro y a la aplicación de una multa.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) reconoció que están atravesando por problemas de provisión de cal, pero al mismo tiempo calificó de mal intencionadas las denuncias en redes sociales que hablan sobre el uso de un químico peligroso para la salud en reemplazo de este componente.
Vecinos del barrio Herrera de Asunción denunciaron que hace 30 años que una intersección se encuentra con agua servida y baches, en inmediaciones de una escuela y centro de salud.
Desde la Essap informaron que el servicio de agua potable podría resentirse por aproximadamente cinco horas, debido a trabajos de reparación de una tubería en el centro de San Lorenzo.
El jefe de Gabinete de la Presidencia, Hernán Huttemann, señaló que los directorios unipersonales en Copaco y Essap fueron una instrucción del Ejecutivo para racionalizar gastos.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) detectó una conexión clandestina en una lujosa casa en la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera. Los propietarios se exponen a ser multados.
El desabastecimiento en el servicio de agua potable en ciudades de influencia del río Tebicuarymí se solucionó, según informaron técnicos de la Essap que trabajan en las plantas de distribución de Coronel Oviedo y Villarrica.
El titular de la Essap, Natalicio Chase, explicó que encontraron materia orgánica que está contaminando el curso del agua en el río Tebicuarymí, lo que produce desabastecimiento del servicio.
La Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) anunció un posible desabastecimiento temporal para los usuarios de Coronel Oviedo, Villarrica, Mbocayaty y Yataity, debido a un bajo caudal del río Tebicuarymí.
El titular de la asociación de funcionarios de la Essap fue imputado por la presunta estafa a una entidad financiera. La Fiscalía ordenó su prisión preventiva.
Pobladores de San Antonio se manifiestan por la falta de agua que tienen en el barrio desde hace más de cuatro meses. Por su parte, la Essap culpa a las conexiones clandestinas por la falta del líquido vital en la zona.
El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, aseguró que no habrá desabastecimiento por falta de producción en los próximos 25 años.
Desde la Essap informaron que repararon la rotura del caño y que se estará normalizando la distribución de agua potable a los usuarios de varios barrios de Asunción.
Funcionarios de la Essap se encontraron con una rotura importante en la aductora principal, por lo que su reparación durará varias horas. Varios barrios de Asunción están sin el servicio de agua potable.
Varios barrios de Asunción quedaron si el servicio de agua potable a causa de la ruptura de una cañería de gran envergadura de la red de la Essap.