14 nov. 2025

Unas 300 familias de San Lorenzo están con provisión interrumpida de agua desde hace 7 meses

Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.

medidor agua.png

Desde las 06:00 hasta las 22:00, los vecinos del barrio San Ramón se quedan sin agua en San Lorenzo.

Foto: Captura.

“Desde diciembre que estamos sin agua, suele venir a altas horas de la noche, pero es muy poco lo que sale”, relató uno de los vecinos a NPY.

El afectado calificó como “injusta” la situación al mencionar que “a la hora de cobrar” los funcionarios de la Essap “están al tanto de nosotros”, no así para solucionar el problema.

“A partir de las seis de la mañana, nosotros ya estamos sin agua hasta las 22:00. Si viene, sale un poquito y no abastece”, reprochó el afectado.

El vecino mencionó que son más de 300 familias las afectadas. “Ya no da gusto vivir así, sinceramente es muy injusto lo que está pasando”, agregó.

Ante la situación, los afectados juntan lo poco que se puede en baldes y tambores para poder lavar ropas, cubiertos, cocinar, etc. “Nosotros sin agua ya no podemos vivir”, resaltó.

Con relación a los reclamos, señaló que los funcionarios de la Essap se van a supervisar, verifican la situación, pero no brindan solución. “Solamente el comentario que dan es ‘no hay agua’ y se vuelven a retirar sin darnos un retorno o solución”, detalló el vecino.

Lea más: Ladrón se roba medidores de la Essap de toda una manzana en San Lorenzo

En cuanto a las visitas, manifestó que “máximo vinieron dos veces” y que a pesar de incluso juntarse firmas, los funcionarios de la Essap no acuden.

“No tenemos una justificativa por parte de la Essap. Son muchas las familias que ya hicieron los reclamos. Nunca nos dan un retorno positivo”, acotó el afectado.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.