09 nov. 2025

Unas 300 familias de San Lorenzo están con provisión interrumpida de agua desde hace 7 meses

Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.

medidor agua.png

Desde las 06:00 hasta las 22:00, los vecinos del barrio San Ramón se quedan sin agua en San Lorenzo.

Foto: Captura.

“Desde diciembre que estamos sin agua, suele venir a altas horas de la noche, pero es muy poco lo que sale”, relató uno de los vecinos a NPY.

El afectado calificó como “injusta” la situación al mencionar que “a la hora de cobrar” los funcionarios de la Essap “están al tanto de nosotros”, no así para solucionar el problema.

“A partir de las seis de la mañana, nosotros ya estamos sin agua hasta las 22:00. Si viene, sale un poquito y no abastece”, reprochó el afectado.

El vecino mencionó que son más de 300 familias las afectadas. “Ya no da gusto vivir así, sinceramente es muy injusto lo que está pasando”, agregó.

Ante la situación, los afectados juntan lo poco que se puede en baldes y tambores para poder lavar ropas, cubiertos, cocinar, etc. “Nosotros sin agua ya no podemos vivir”, resaltó.

Con relación a los reclamos, señaló que los funcionarios de la Essap se van a supervisar, verifican la situación, pero no brindan solución. “Solamente el comentario que dan es ‘no hay agua’ y se vuelven a retirar sin darnos un retorno o solución”, detalló el vecino.

Lea más: Ladrón se roba medidores de la Essap de toda una manzana en San Lorenzo

En cuanto a las visitas, manifestó que “máximo vinieron dos veces” y que a pesar de incluso juntarse firmas, los funcionarios de la Essap no acuden.

“No tenemos una justificativa por parte de la Essap. Son muchas las familias que ya hicieron los reclamos. Nunca nos dan un retorno positivo”, acotó el afectado.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.