21 oct. 2025

Condenan a 5 años de cárcel a ex concejal de Yuty

En juicio oral, esta mañana, condenaron a 5 años de cárcel a Carlos Alberto Franco, ex concejal de Yuty y ex presidente de la Asociación de Funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (AFESSAP), por estafa y tentativa de estafa a unas 60 personas, lo que dejó un perjuicio de más de G. 414 millones, según estimó el Tribunal de Sentencia.

663547af-6920-47f7-aef0-4ee65f0167d2.jpg

Condenado. El ex concejal Carlos Alberto Franco (que se dio vuelta a mirar) fue sentenciado a 5 años de cárcel.

Foto: Gentileza.

De forma unánime, los jueces Elsa García, Yolanda Morel y Matías Garcete declararon culpable al procesado Carlos Alberto Franco, tras entender que se probaron los hechos acusados por estafa y tentativa de estafa.

En el juicio oral, el fiscal Silvio Alegre y el querellante adhesivo Diego Tuma habían requerido la pena de 7 años de encierro, mientras que la defensa del encausado solicitó la absolución de culpa y reproche.

Según señalaron los jueces en setiembre del 2021, hubo un convenio entre la AFESSAP y la financiera Fast Credit, de modo que los socios del citado gremio pudieran acceder a créditos de la entidad, y la asociación realizaría los descuentos en forma directa de sus salarios.

Los magistrados indicaron que se probó que en sesenta oportunidades, personas –que no eran socias de la entidad– retiraron créditos, que luego no se pagaron, lo que ocasionó un perjuicio patrimonial de G. 414.077.270.

Citaron varias declaraciones de testigos que indicaron que sacaron créditos a pedido del mismo Franco o de Víctor Argüello, que luego entregaron al ex concejal de Yuty, que supuestamente era para su candidatura política.

Incluso, les hacía firmar a las personas varios documentos, muchos de ellos, sin siquiera saber qué eran. Dijo que muchas de las víctimas fueron ciudadanos que vinieron desde Yuty para retirar el dinero.

Asimismo, se comprobó en el juicio que el acusado decía que ellos debían retirar el dinero de su financiera, y que era para no tener problemas con la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad).

Los jueces señalaron que se constató que hubo estafa y tentativa de estafa, con lo que se produjo el concurso de delitos, por lo que la pena iba de 6 meses a 7 años y medio de cárcel.

Tomando en cuenta esta situación es que indicaron que la pena justa y útil para el acusado era de 5 años de cárcel. Mantuvieron las medidas alternativas. El fallo se leerá el próximo 2 de setiembre, a las 13:00.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estuvo durante más tres años preso finalmente fue absuelto en juicio oral, luego de comprobarse que no se demostró su participación en un asalto ocurrido dentro de un ómnibus de pasajeros. El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) informó sobre el caso, ya que la sentencia se dictó con la intervención de la defensora pública Aura Lezcano.
El juez de Garantías Francisco Acevedo se opuso a la desestimación de la denuncia contra el ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira y contra el empresario Federico José Silveira, por supuesta lesión de confianza por presuntamente haber causado un perjuicio de USD 1.225.000 a Everson Gomes Da Silva.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no dio trámite a la apelación planteada por la defensa de uno de los acusados en el caso del ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en contra de la resolución que rechazó la recusación contra el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú. Así, se destraba la causa.
El hombre contó a Telefuturo que reconoció a El Monstruo del Perú en la red social TikTok, donde también vio el ofrecimiento de recompensa para su detención. Ahora afirma que filtraron su identidad.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, admitió la imputación contra la asistente Lidia Andrea Florenciano y, a la vez, solicitó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el desafuero del fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, para que pueda ser imputado por presunto cohecho pasivo agravado.
La defensa del senador Hernán David Rivas también apeló la resolución que elevó a juicio oral el caso de su supuesto título falso de abogado. La Fiscalía había recurrido el fallo respecto a la prescripción de uno de los delitos, mientras que el legislador ataca el rechazo del sobreseimiento del segundo delito.