16 nov. 2025

Poblador ovetense dio aviso sobre mortandad de peces en propiedad de Essap y fue denunciado

Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Peces muertos.jpg

Peces muertos en la planta de tratamiento de aguas residuales.

Foto: Captura de video/ Telefuturo

Un ciudadano registró y descubrió una cantidad importante de peces muertos en la laguna de estabilización de la planta de tratamiento de efluentes de la Essap ubicada en Coronel Oviedo.

El poblador ingresó al predio en busca de una vaca que estaba extraviada y se percató de la mortandad de peces, filmó todo y fue hasta la Fiscalía a denunciar la situación.

No es la primera vez que se da esta situación en la planta de tratamientos residuales, considerando de que el agua tratada es vertida al arroyo Pindoty, que atraviesa varias ciudades de Coronel Oviedo y otras aledañas, como Nueva Londres, informó Telefuturo.

Mientras tanto, la aguatera estatal tomó la decisión de denunciar al hombre por haber ingresado al predio sin autorización y esto provocó la movilización de los lugareños.

Lea más: Essap investiga mortandad de peces en laguna de tratamiento de efluentes en Caaguazú

“Hemos aplicado el protocolo para este tipo de situaciones y se solicitó informes a las instituciones correspondientes y la solicitud de técnicos especializados para un procedimiento en el lugar. Dicho lugar ya fue intervenido hace un año”, explicó el fiscal Fermín Segovia al canal.

Por su parte, la Essap descartó indicios de contaminación que comprometan al sistema ni el servicio brindado y mencionaron que ya se realizaron los análisis correspondientes “que confirman que los parámetros según la normativa, se encuentran dentro del rango permitido” e indicó que esto se debió a un fenómeno natural.

El episodio podría estar relacionado con un estrés severo provocado por la alta densidad poblacional de tilapias y los cambios bruscos de temperatura registrados en los últimos días.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.