05 nov. 2025

Condenan a ex concejal de Yuty por supuesta estafa a socios de una aso de Essap

El Tribunal de Sentencia comprobó que el ex edil colorado Carlos Alberto Franco Benítez estafó a la Asociación de Funcionarios de Essap. Se adquirían créditos a través de otra entidad y no le llegaban los pagos, pese a que sí se les descontaban a los empleados.

Carlos Alberto Franco Benítez.jpg

Carlos Alberto Franco Benítez, ex concejal.

El ex concejal de Yuty Carlos Alberto Franco Benítez fue condenado a 5 años de cárcel, por supuestamente estafar a la Asociación de Funcionarios de la Essap (Afessap), donde era presidente, en el 2022.

El Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, integrado por los jueces Elsa García, Yolanda Morel y Matías Garcete, determinó que se probó el desvío de dinero que consistían en los pagos que hacían personas que accedieron a créditos a través de la Afessap.

Franco Benítez gestionó desde la asociación un convenio con la empresa de créditos Fast Credit, para que los socios accedan a préstamos.

Ver también: Fiscalía imputa por estafa a titular de la aso de funcionarios de la Essap

Los socios podían acceder a créditos de hasta G. 10 millones hasta en 24 cuotas, las cuales se les iba a descontar a través de Afessap y esta debía pagar a Fast Credit. El contrato se firmó en agosto de 2021.

Se incumplieron los pagos

En principio, los pagos se cumplían con normalidad, pero con el correr de los meses, el dinero ya no llegó a la empresa de créditos.

Fast Credit empezó a contactar directamente a los socios para reclamarles la deuda, pese a que Afessap ya les había descontado. Incluso, en esos contactos, se encontraron que 109 personas que supuestamente accedieron a los préstamos no pertenecían a la asociación.

Incluso entre la lista de supuestos deudores, aparecieron 109 personas que supuestamente no pagaron, y tampoco tenían vínculo laboral ni con Essap, ni con la asociación.

“El condenado, en su carácter de presidente de la Afessap, declaró falsamente acerca de la situación de varias personas que no eran funcionarias del ente ni socias de dicha asociación, para acceder a préstamos de dinero en el contexto de un convenio firmado con la entidad financiera, que generó un perjuicio patrimonial a la firma”, dice parte de la sentencia.

Le puede interesar: Imputan a un edil por estafa a socios de la Aso de Essap

El fiscal Silvio Alegre, en juicio, sostuvo que Franco tuvo responsabilidad directa en el caso.

Más contenido de esta sección
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.
El Ministerio Público concluyó que tres directivas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal son algunas de las que habrían ordenado provocar el incendio en la sede, para quemar archivos, por orden de un ex presidente de la entidad. La “fiesta”, como decía la jefa de Tesorería, refiriéndose a la fiesta, ocurrió en mayo del 2024.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer rechazó que el ex agente de tránsito Óscar Daniel Galeano Martínez, condenado a 25 años de cárcel por secuestrar y asesinar al niño Amín Riquelme, pasara al régimen semiabierto, por lo que seguirá recluido en el régimen cerrado.
El pleno de la Corte Suprema, en su sesión ordinaria, ratificó en sus cargos a varios jueces penales de la capital y del interior, así como a fiscales y defensores públicos. Entre los confirmados están los magistrados de Garantías de Asunción Yoan Paul López, Cinthia Lovera y Raúl Florentín.