31 ago. 2025

Essap pide paciencia a usuarios afectados por falta de agua: Servicio se restablecerá “en cuestión de horas”

El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.

Barrios de Limpio con falta de agua en pleno enero 02.JPG

No hay agua en Asunción, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Mariano Roque Alonso.

Foto: Daniel Duarte / Referencial

Usuarios del barrio Loma Pytã de Asunción, las zonas sur y norte de Fernando de la Mora, San Lorenzo y Mariano Roque Alonso vivieron una noche difícil debido a las altas temperaturas y al corte del servicio de agua potable.

Hace 14 horas, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) emitió un comunicado en el que explicó que la interrupción obedece al corte de energía eléctrica en planta de Viñas Cue y Centros de Distribución.

Al respecto, Luis Fernando Bernal, titular de la empresa estatal, profundizó en Monumental 1080 las razones del problema de abastecimiento y pidió “paciencia” a los afectados.

“Sin energía eléctrica, sin productos químicos, no podemos distribuir el líquido vital”, remarcó en primer término.

Luego, indicó que los reservorios y redes pudieron abastecer por un cierto tiempo, “hasta que, a consecuencia del corte, ya nos vimos imposibilitados de bombear agua a nuestras redes”, justificó.

Puede leer: ANDE reporta que línea de 500 kV quedó fuera de servicio

Cuando el servicio de energía eléctrica se restableció, comenzaron a bombear para alimentar nuevamente los reservorios y redes.

“Eso lleva un cierto tiempo, que no supera las 10 horas”, afirmó.

Sin embargo, según Bernal, en esta ocasión los reservorios y redes se han vaciado en un 100%.

Le sugerimos leer: Essap insta a racionalizar el agua, pero ignora caños rotos

“Les pedimos a nuestros usuarios un poco de paciencia, sabemos que es molestoso estar sin agua frente a las altas temperaturas En cuestión de horas se va a reactivar el servicio”, solicitó.

El servicio de la Essap no es automático, como el de la ANDE, que al restablecerse la energía las casas ya tienen luz.

Primero se bombea el agua para llevarla a las redes, luego a los reservorios y a partir de ahí, a las casas.

Al ser consultado sobre la posibilidad de instalar generadores en el Área Metropolitana para evitar nuevos cortes, Bernal respondió que demandaría “una inversión multimillonaria”.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del tripulante que desapareció misteriosamente en aguas del río Paraguay fue encontrado este domingo a la altura de la zona de Guyratí, distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. Continúa el análisis del circuito cerrado para esclarecer su muerte.
Se reportaron al menos dos fallecidos y cinco lesionados en distintos accidentes de tránsito en las últimas 24 horas en varias rutas del Departamento de Alto Paraná. Los hechos involucraron motocicletas, un ómnibus y un automóvil, con intervenciones del Ministerio Público, policías de Criminalística y bomberos voluntarios.
Un hombre de 49 años desapareció entre la noche del miércoles y la madrugada del pasado en aguas del río Paraguay, a la altura del kilómetro 464, zona denominada Superior Palacio Cue, frente al puerto Guyratí, distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El Ministerio Público investiga el caso.
Este domingo aumentan las probabilidades de lluvias en el territorio nacional; no obstante, el ambiente se mantendrá cálido y caluroso, con más de hasta 39 °C. Persiste la alerta por ráfagas de vientos moderadas y fuertes.
Vecinos organizados del barrio Las Mercedes, en la ciudad de San Lorenzo, instalaron un sistema de seguridad y trabajan en conjunto con la comisaría zonal en el marco de una lucha que emprendieron contra la ola de robos.
Este sábado será caluroso en todo el país, con máximas de hasta 38 °C y fuertes vientos del norte que podrían alcanzar hasta los 100 km/H, según una alerta meteorológica. También aumentan las probabilidades de lluvia.