24 mar. 2025

Essap pide paciencia a usuarios afectados por falta de agua: Servicio se restablecerá “en cuestión de horas”

El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.

Barrios de Limpio con falta de agua en pleno enero 02.JPG

No hay agua en Asunción, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Mariano Roque Alonso.

Foto: Daniel Duarte / Referencial

Usuarios del barrio Loma Pytã de Asunción, las zonas sur y norte de Fernando de la Mora, San Lorenzo y Mariano Roque Alonso vivieron una noche difícil debido a las altas temperaturas y al corte del servicio de agua potable.

Hace 14 horas, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) emitió un comunicado en el que explicó que la interrupción obedece al corte de energía eléctrica en planta de Viñas Cue y Centros de Distribución.

Al respecto, Luis Fernando Bernal, titular de la empresa estatal, profundizó en Monumental 1080 las razones del problema de abastecimiento y pidió “paciencia” a los afectados.

“Sin energía eléctrica, sin productos químicos, no podemos distribuir el líquido vital”, remarcó en primer término.

Luego, indicó que los reservorios y redes pudieron abastecer por un cierto tiempo, “hasta que, a consecuencia del corte, ya nos vimos imposibilitados de bombear agua a nuestras redes”, justificó.

Puede leer: ANDE reporta que línea de 500 kV quedó fuera de servicio

Cuando el servicio de energía eléctrica se restableció, comenzaron a bombear para alimentar nuevamente los reservorios y redes.

“Eso lleva un cierto tiempo, que no supera las 10 horas”, afirmó.

Sin embargo, según Bernal, en esta ocasión los reservorios y redes se han vaciado en un 100%.

Le sugerimos leer: Essap insta a racionalizar el agua, pero ignora caños rotos

“Les pedimos a nuestros usuarios un poco de paciencia, sabemos que es molestoso estar sin agua frente a las altas temperaturas En cuestión de horas se va a reactivar el servicio”, solicitó.

El servicio de la Essap no es automático, como el de la ANDE, que al restablecerse la energía las casas ya tienen luz.

Primero se bombea el agua para llevarla a las redes, luego a los reservorios y a partir de ahí, a las casas.

Al ser consultado sobre la posibilidad de instalar generadores en el Área Metropolitana para evitar nuevos cortes, Bernal respondió que demandaría “una inversión multimillonaria”.

Más contenido de esta sección
El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, escuchó la inquietud de una mujer sobre las promesas incumplidas, como la tarifa social y acceso a empleos. Fue durante una jornada de atención oftalmológica en la ANR, donde señaló que existe mucha gente “que no hace nada”.
Debido a la ausencia autoridades y el deterioro de una escuela en el Departamento de San Pedro, padres cerraron los portones en señal de protesta.
Por segundo año consecutivo, Paraguay escaló en el ranking mundial de los países más felices del 2025, según el informe publicado este jueves, en coincidencia del Día Mundial de la Felicidad, que se celebra cada 20 de marzo.
Un juez penal admitió la imputación por coacción, coacción grave y resistencia contra el abogado violento que abofeteó a una fiscalizadora del INTN durante la inspección a una gasolinera en Tavapy. La Fiscalía tiene seis meses de plazo para presentar acusación.
Una joven lucha desde hace cinco años contra un tipo de cáncer que afecta a la sangre. Después de someterse a varios tratamientos médicos para salvar su vida, la enfermedad regresó con mayor agresividad y solo tiene dos opciones disponibles. Con una gran determinación para seguir viviendo, apela a la solidaridad de la gente para viajar al Brasil.
Cuatro paraguayos fueron detenidos en un operativo realizado en Brasil. Tras la verificación de sus datos, el sistema los apuntó como los presuntos autores del crimen de un guardia de seguridad en Ciudad del Este.