20 nov. 2025

Diputada cuestiona derroche del Gobierno ante crítica situación en Salud

La diputada por Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo lamentó que el Ejecutivo no tenga en cuenta cuestiones fundamentales a la hora de desembolsar fondos y deje de priorizar Salud y deudas de la ANDE.

Rocío Vallejo.jpg

Rocío Vallejo, diputada opositora.

Foto: Gentileza.

La diputada Rocío Vallejo emitió un comunicado criticando el derroche del Gobierno de Santiago Peña en cuestiones banales como el millonario aporte de la Itaipú Binacional para luces y arbolitos “mientras el desastre y la desesperación cunde en el pueblo”.

La legisladora hizo referencia a las declaraciones del neumólogo del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Carlos Morínigo, quien denunció públicamente la deficiente alimentación que reciben los pacientes del hospital y reclamó medidas inmediatas al Ministerio de Salud.

Lea más: Itaipú: Médicos piden que dinero para evento navideño vaya a Salud

Vallejo se preguntó si al jefe de Estado no le da vergüenza entregar alimentos en condiciones deplorables. “Esta es la humillante realidad”, sostuvo.

Lea más: Documentos revelan el monto final que Itaipú destinará a la Villa Navideña

Asimismo, hizo hincapié al reciente corte de energía por parte de la ANDE a la Essap, por la deuda que contrae actualmente este ente con la administración de electricidad. “En la capital del país y en el Departamento Central nos quedamos sin agua, ¿no te da vergüenza, Santi Peña?”, expresó.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cortó la electricidad a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) por una millonaria deuda que asciende a USD 31 millones. Sin embargo, la medida afectó a los ciudadanos.

Lea más: Bachi Núñez critica corte de la ANDE a Essap por deuda y la calidad de la comida en el Ineram

Si bien el servicio se repuso tras el pago de G. 1.200 millones, el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, atribuyó el problema a una falta de comunicación entre Félix Sosa (ANDE) y Luis Fernando Bernal (Essap).

La crítica de Vallejo también alcanzó a la Itaipú y los G. 6.000 millones (USD 850.000) que aportará para la feria navideña en el Este del país.

Más contenido de esta sección
José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, protagonizó una pelea con parte de la tripulación de un vuelo de Copa Airlines rumbo a Panamá. El joven parecía estar bajo los efectos del alcohol, según el reporte policial.
El senador Rafael Filizzola dijo que el cartismo hace totalmente lo contrario a lo que pregona, en alusión a los supuestos valores y tradiciones de los que se jactó el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna.
Santiago Peña hizo prometer al ministro Luis Ramírez, en pleno acto público, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa del Mundo. El presidente utiliza con frecuencia el fútbol para congraciarse con la ciudadanía, como la declaración de feriado cuando clasificó la Albirroja.
El senador de Cruzada Nacional Walter Kobylanski se salió del libreto durante la recepción que la Cámara Alta ofreció a una delegación del Yuan Legislativo de Taiwán. En su intervención, reclamó una mayor inversión del país asiático, alegando que este utiliza la “marca Paraguay” a nivel internacional.
El ex diputado Hugo Ramírez anunció mediante un video en las redes sociales que ya no será candidato a intendente de Asunción y acompañará a Daniel Centurión. Indicó que en estos momentos lo correcto es unir fuerzas y poner por delante a la ciudadanía.
Eduardo Nakayama anunció que este lunes, en Mesa Directiva del Senado, se definirá si interpelan o no al titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, por caso de tierras públicas vendidas a empresario a precio irrisorio.